Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Exposición

Sorolla viaja

Pulse para ampliar

Prórroga En el mar de Sorolla con Manuel Vicent

4 de octubre de 2024 - 9 de marzo de 2025 (PRORROGADA hasta el 21 de abril)

Manuel Vicent y Enrique Varela - Fundación Bancaja Valencia Nueva ventana

La Fundación Bancaja con la colaboración del Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla presentan la exposición En el mar de Sorolla con Manuel Vicent, enmarcada en el Año Sorolla como cierre de la programación por el centenario del fallecimiento del pintor. La muestra es fruto tanto del comisariado artístico del director del Museo Sorolla, Enrique Varela, como del comisariado literario del escritor valenciano Manuel Vicent en torno a la obra de Sorolla, estableciéndose un diálogo entre pintura y literatura con el Mediterráneo como hilo conductor.

Tras su exhibición inicial en Madrid, se reúne una selección ampliada con 109 lienzos datados entre 1886 y 1920. El conjunto de obras expuestas procede de las colecciones del Museo Sorolla, Fundación Museo Sorolla, Fundación Bancaja, Diputación de Valencia, Colección Hortensia Herrero, así como de colecciones particulares

Como novedad, la muestra ofrece la oportunidad de ver diversas obras maestras que excepcionalmente han salido de su sede en el Museo Sorolla de Madrid en el marco de su cierre temporal como Saliendo del baño (1915), La hora del baño,Valencia (1909), Pescadores valencianos (1903) o Después del baño, Valencia (1909).

Más información: Dossier de prensa PDF

Línea horizontal

Pulse para ampliar

Prórroga Sorolla, cien años de modernidad

17 de octubre de 2024 - 16 de febrero de 2025 (PRORROGADA hasta el 20 de abril)

Comisariada por Enrique Varela Agüí, Blanca Pons-Sorolla y Consuelo Luca de Tena - Galería de las Colecciones Reales Nueva ventana

Más de 80.000 personas ya han podido disfrutar de la exposición "Sorolla, cien años de modernidad", la muestra que supone la clausura de las celebraciones del Centenario Sorolla. Desde su apertura, el pasado 17 de octubre, la gran afluencia de público ha llevado a prorrogarla hasta el 20 de abril.

La exposición, comisariada por Blanca Pons-Sorolla, Consuelo Luca de Tena y Enrique Varela Agüí está organizada por Patrimonio Nacional y Light Art Exhibitions en colaboración con el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla y reúne obras significativas de todas sus etapas y de los principales temas por los que el pintor se interesó.

Con ocasión de la prórroga, se incorporan a la exposición en la Galería ‘Comida en la barca’, un cuadro fundamental en la producción de Sorolla de la década de 1890, que forma parte de la colección del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; y dos obras realizadas por Sorolla en la playa de Valencia durante el verano de 1916, procedentes de colecciones privadas y pocas veces expuesta.

Venta de entradas Nueva ventana Mas información - Nota de prensa PDF

Línea horizontal

Pulse para ampliar

Prórroga Sorolla en Andalucía

15 de noviembre de 2024 - 9 de febrero de 2025 (PRORROGADA hasta el 6 de abril)

Enrique Varela Agüí - Museo Carmen Thyssen Málaga Nueva ventana

Tras el éxito alcanzado desde su inauguración el pasado 15 de noviembre de 2024 y su buena recepción por parte del público, el Museo Carmen Thyssen Málaga prorrogará hasta el 6 de abril la exposición temporal "Sorolla en Andalucía".

Más de 50.000 personas han visitado ya el proyecto comisariado por Enrique Varela Agüí, director del Museo Sorolla, y enmarcado dentro de la programación oficial de la efeméride "100 años del fallecimiento de Joaquín Sorolla". El relato explora la fascinación del pintor valenciano por la luz del sur y propone un recorrido por Andalucía a través de catorce obras, cargadas de luz y color, que plasman paisajes, monumentos, escenas religiosas y festivas propias de la tradición andaluza que Sorolla conoció a lo largo de seis estancias que tuvieron lugar entre 1909 y 1918.

La cuidada selección de obras, ubicada en la sala "Fin de siglo" de la segunda planta de la colección permanente, procede tanto de los fondos de la colección permanente del Museo Sorolla y de la Fundación Museo Sorolla, así como de los fondos del Museo Carmen Thyssen Málaga. En este sentido, la exposición refuerza los lazos y excelente relación entre estas instituciones, así como cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Estepona.

Mas información - Nota de prensa PDF

Línea horizontal

Pulse para ampliar

Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900

28 de noviembre de 2024 - 2 de marzo de 2025

Pablo González Tornel - Catedral de Burgos

Comisariada por Pablo González Tornel, director del Museo de Bellas Artes de Valencia, la muestra se puede visitar en la sala Beato Valentín Palencia de la Catedral de Burgos. Presentada por el Cabildo, el Arzobispado, la Fundación Consulado del Mar y la Consejería de Cultura de la Junta, se enmarca en los actos programados en 2025, con motivo del 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a la ciudad de Burgos. Se concibe como un importante hito de la cultura en la Comunidad, que recordó el diálogo constante entre el arte del pasado y el del presente.

Pintar sin miedo. Joaquín Sorolla y la Valencia de 1900 reune más de treinta lienzos de gran formato procedentes de diferentes museos y entidades como el Museo de Bellas Artes de Valencia, el Museo Sorolla, el Museo Nacional del Prado, las colecciones de arte Banco Sabadell y BBVA, entre otras prestigiosas instituciones culturales.

La exposición tiene como sede la catedral de Burgos, marco patrimonial único e incomparable, donde se mostraron diferentes lienzos de Sorolla en diálogo con otros pintores valencianos en torno a 1900. Retratos, marinas, paisajes y escenas costumbristas de la vida rural valenciana, así como la relación del pintor con la ciudad de Burgos a través de los cuadros que realizó de la Catedral.

Mas información: Nota de prensa PDF

Subir