Biblia hebrea

Biblia hebrea

  • Objeto/Documento: libro

Una de las últimas adquisiciones del museo, una Biblia Hebrea del siglo XV

Se trata de un facsímil cuyo original está ubicado en la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial con signatura G-II-8. El ejemplar respeta casi totalmente al original salvo en detalles obligados, como es el uso del papel en lugar del pergamino.

La escritura es de una sola mano en letra cuadrada española y lo más probable es que se haya copiado de una sola procedencia. No tiene colofón ni fecha, pero la datación más aceptada es del siglo XV, atendiendo a aspectos como el tipo de letra o la encuadernación.

En el original existen anotaciones posteriores con letras o números, y todo ello apunta a la posibilidad de que este manuscrito, junto con otros códices custodiados también en El Escorial y en la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, fue utilizado para la corrección del texto hebreo de la Biblia Políglota Complutense encargada por el cardenal Cisneros a principios del siglo XVI; de hecho, en el ejemplar aparecen notas glosadas y correciones del texto hechas al margen en tinta roja que indican el comienzo de los capítulos y que posiblemente correspondan al trabajo que llevó a cabo Alfonso de Zamora para la Biblia de Cisneros.

En este sentido, la pieza se integra perfectamente en el Museo Sefardí, y actualmente puede visitarse en el interior de la Sinagoga del Tránsito.

Acceder al catálogo fotográfico Fotografía

Subir