Encuentros virtuales: Niko Tzannis-Ginnerup

25 de junio

Conferencias

Encuentro Virtual Pulse para ampliar

“Sonidos del Levante: las músicas de la Comunidad Sefardí de Salónica”

Escuchamos al músico Niko Tzannis-Ginnerup sobre su trabajo de campo

Nos vamos acercando al final de nuestros “Encuentros virtuales”, que han versado en los últimos meses sobre diversos temas, desde la arqueología bíblica hasta las leyendas antijudías en la Edad Moderna pasando por la realidad actual de la mujer en las comunidades ultraortodoxas, entre otros muchos contenidos.

No queríamos dejar pasar una fecha tan simbólica como el Día Europeo de la Música, para dedicar en esta semana una de nuestras charlas online a rescatar sonidos asociados a las comunidades sefardíes. En este caso, viajamos a Salónica, donde se asentó una de las comunidades sefardíes más destacadas, para escuchar y hablar con uno de los músicos que ha recopilado e interpretado estos sonidos: Niko Tzannis-Ginnerup.

Sobre el encuentro: Desde el siglo XV, tras la expulsión de los judíos de la Península Ibérica, en muchas de las grandes ciudades de los Balcanes se fueron estableciendo diferentes comunidades de judíos hispanos. Una de las más grandes se asentó en la ciudad de Salónica, que con el paso del tiempo se integró en el modus vivendi de la sociedad otomana. ¿Cómo fue la relación con los múltiples ambientes sociales del Imperio y con las otras comunidades religiosas? ¿Cómo vivieron los músicos y cantantes judíos del siglo XX, durante los años de guerra y ocupación?

El músico Niko Tzannis-Ginnerup responderá estas preguntas haciendo un repaso por la vida cultural de las comunidades sefarditas en la zona de los Balcanes y Asia Menor durante los últimos años del Imperio Otomano hasta la II Guerra Mundial y sus consecuencias posteriores, a través de la música y su impacto en la sociedad de esa época, presentando documentos gráficos y musicales e interpretando algunos temas que reflejen la reconstrucción de la música sefardita y la creación de un mundo imaginario, construido sobre el olvido de una realidad hispanohablante.

Niko Tzannis-Ginnerup es músico integrante del grupo “Sonidos del Levante”. Arquitecto de profesión, ha dedicado parte de su vida a la música, formándose en Estambul con renombrados maestros la música clásica otomana y dedicando gran parte de su energía vital a la música de la Península de los Balcanes y de Asia Menor. Afincado en Salónica desde 1993, ha enfocado su trayectoria musical hacia varios proyectos musicales a nivel nacional e internacional. Entre ellos, destaca la producción del disco con canciones de la tradición judeo-española de Salónica junto a David Saltiel en 1998.

Desde entonces, sigue investigando los diferentes aspectos de la vida de los judíos de los Balcanes en todas sus dimensiones culturales como el idioma, la cocina, la vida social y la arquitectura. Su trabajo documental de archivo etnográfico está guardado para su conservación en la Comunidad Judía de Tesalónica y lo ha llevado a cabo a partir de sus visitas a casas de retiro de ancianos, encuentros y grabaciones con los supervivientes de la menguada comunidad de Salónica entre los años 80 y 90, así como visitando Estambul y Tel Aviv, entre otros lugares.

Información práctica:

  • jueves 25 de junio. 18.00 horas.
  • El encuentro podrá seguirse online a través de nuestro canal de Youtube Youtube
  • Consulta el resto de los "Encuentros virtuales" Nueva ventana

Vuelve a ver el encuentro:

Subir