17 de junio
Conferencias
Charlamos en este encuentro virtual con Cloe Cavero
Seguimos una semana más ofreciendo charlas en formato online con investigadores y especialistas de diversos ámbitos relacionados con el judaísmo, el museo y su colección. Esta semana, en nuestros "Encuentros virtuales" tenemos el placer de recibir en el Youtube del Museo a Cloe Cavero, de la Universidad de Múnich.
Sobre el encuentro: ¿Cómo funcionaron las calumnias antijudías en una España sin judíos?, y ¿qué papel tuvieron las imágenes en la persistencia de estas ideas? Esta charla propone explorar éstas y otras cuestiones a través de un recorrido por las imágenes del Niño de la Guardia y de otros cultos católicos surgidos de las acusaciones de crimen ritual que se propagaron por Europa desde finales de la Edad Media.
Cloe Cavero de Carondelet es una investigadora especializada en la imagen religiosa de la Edad Moderna. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid y doctora en Historia y Civilización por el European University de Florencia; actualmente trabaja como investigadora postdoctoral en el Instituto de Historia del Arte de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich en el marco del proyecto ERC SACRIMA “The Normativity of Sacred Images in Early Modern Europe” dirigido por Chiara Franceschini.
Sus principales líneas de investigación versan sobre el mecenazgo artístico de las élites eclesiásticas y sobre las interacciones entre santos y sociedad en la Edad Moderna, con especial interés por el ámbito toledano. Su trabajo ha sido publicado en revistas como Bulletin of Spanish Studies, Archivo español de arte, Boletín del Museo del Prado, y Cuadernos de Historia Moderna, además de en numerosos volúmenes colectivos nacionales e internacionales. Actualmente prepara una monografía sobre la cultura visual de los niños mártires en España, en la que tratará sobre el caso del Niño de La Guardia.
Información práctica: