You are here:
  1. Inicio
  2. Programación
  3. Activities
  4. Mediación cultural
  5. Visitas guiadas al museo

Visitas guiadas al museo

Salón de baile del Museo del Romanticismo Pulse para ampliar

Visita guiada general al museo para público individual

Nuestro museo es un palacete en el que se recrea cómo era la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo. A través de las visitas guiadas que ofrece el equipo de Mediación Cultural, veréis además que es un espacio donde la atmósfera romántica os embriagará y os hará sentir toda una época, la del momento en que España fue plenamente romántica. Apuntaos, ¡os esperamos!

JULIO 2025

Mañanas

  • Martes 1 y 22 a las 12:30
  • Miércoles 2, 9, 16 y 30 a las 12:30
  • Viernes 11 a las 12:30
  • Sábados 5, 12 y 26 a las 10:00

Tardes

  • Martes 15, 22 y 29 a las 17:00
  • Miércoles 16, 23 y 30 a las 17:00
  • Viernes 11 y 18 a las 17:00

AGOSTO 2025

Mañanas

  • Martes 5, 12, 19 y 26 a las 12:30
  • Miércoles 6, 13, 20 y 27 a las 12:30
  • Viernes 1, 8, 22 y 29 a las 12:30
  • Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 a las 10:00

Tardes

  • Martes 5 a las 17:00
  • Miércoles 6 a las 17:00
  • Viernes 1 y 8 a las 17:00

Adultos. Aforo limitado. Duración estimada: 1 hora.

Servicio de visita gratuito (entrada al museo no incluida).

En todas las visitas guiadas se comenzarán a entregar las plazas en la taquilla del museo desde 1 hora antes del comienzo de las mismas.

  • Se requerirá un mínimo de 4 visitantes para realizar la visita.

*Aviso: los horarios de las visitas de Mediación Cultural podrían sufrir modificaciones por cuestiones organizativas. Para conocer la información actualizada, por favor, consulte en la taquilla del museo.

Visitas guiadas de mediación cultural a PHOTOESPAÑA

Como cada año, el equipo de Mediación Cultural os acompañará en la exposición de PHotoESPAÑA “Adelaida. Reconstruyendo el ideal romántico”. Aunando fotografía histórica y fotografía generada artificialmente, esta muestra invita a reflexionar y dialogar sobre las ideas de memoria, identidad y género.

Subir