Right column

Volver a la sección principal

La Revolución y sus protagonistas

El 18 de septiembre de 1868, mientras la familia real veraneaba en San Sebastián, el brigadier Juan Bautista Topete, jefe de la escuadra concentrada en la bahía de Cádiz, se sublevó a bordo de la fragata Zaragoza. Le acompañaba el general Prim, líder del Partido Progresista, que había llegado de incógnito desde el exilio.

Al día siguiente se unió al alzamiento el general Serrano, procedente de Canarias donde se encontraba desterrado. Los sublevados firmaron el manifiesto redactado por Adelardo López de Ayala “Viva España con Honra”, que exhortaba al alzamiento para lograr una regeneración social y política del país. La Gloriosa triunfó en Cádiz y poco a poco fue extendiéndose por toda España con la formación de Juntas Revolucionarias.

Diez días después de la sublevación gaditana, Francisco Serrano venció a las tropas realistas en la batalla del Puente de Alcolea en Córdoba, lo que obligó a Isabel II a partir hacia el exilio a Francia.

Tras el triunfo de la revolución, se crea el nuevo Gobierno provisional el 8 de octubre, apenas veinte días después del estallido revolucionario en Cádiz.

Close
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar