La Biblioteca del museo es un centro de investigación especializado en el Romanticismo y el siglo XIX. La colección total abarca unos 15.000 volúmenes, de los que cerca de 5.000 conforman el denominado fondo antiguo. Está integrada dentro de la programación educativa y cultural del museo, realizando distintas actividades dentro de su labor conservadora y difusora del conocimiento. Además, aprovechando los nuevos canales se intenta llegar a un mayor número de público a través de proyectos de digitalización y difusión de sus fondos a través de redes sociales.
La biblioteca pertenece a la red BIMUS de bibliotecas de museos. Puedes acceder al catálogo en este enlace.
Para más información:
El Archivo del museo es la reunión de la documentación de carácter histórico de la institución. El archivo se compone de unas 150 unidades de instalación, que responden a diversos fondos. El principal fondo que lo conforma es el archivo personal del fundador del museo, Benigno de la Vega Inclán y Flaquer, II marqués de la Vega Inclán.
También cuenta con fondos relacionados con la temática del museo, el Romanticismo, habiendo documentación de diversas procedencias, como manuscritos y correspondencia de figuras de la época, tales como el escritor romántico Mariano José de Larra o el doctor Mateo Seoane y Sobral.
Además, el museo alberga el archivo de la institución, producido por la actividad administrativa y técnica de los diferentes departamentos desde la década de 1920.
El archivo pertenece a la Red ARCHIMUS de archivos estatales.
Puedes consultar la ficha de nuestro archivo en el Censo-Guía de Archivos de España e Iberoamérica en este enlace.
El Museo del Romanticismo atiende a investigadoras e investigadores, tanto nacionales como extranjeros, que necesiten consultar los fondos documentales del museo. El acceso se realiza previa solicitud.
Te lo contamos en el siguiente enlace.