El Museo del Romanticismo es una casa museo, por lo que la colección destaca por su riqueza y heterogeneidad, ya que alberga más de 17000 fondos entre los que se encuentran pintura, dibujo, estampa, escultura, mobiliario, fotografía o artes decorativas. Además, cuenta con un Archivo Histórico que custodia una importante colección de más de 4000 fondos documentales. A través de sus piezas podemos conocer aspectos de una sociedad, de una época y de un período artístico -el Romanticismo- que se desarrolla cronológicamente en España entre 1833 y 1868.
El núcleo inicial de la colección fue la donación del fundador del Museo, Benigno de la Vega Inclán, formada por ochenta y seis piezas de pintura, además de mobiliario y otros enseres, a la que se sumaron importantes depósitos, como los del Museo del Prado, y donaciones, destacando la efectuada por el marqués de Cerralbo de dos de las obras más representativas del Museo, Las sátiras del suicidio romántico, de Leonardo Alenza.
Poco a poco las colecciones han ido aumentando gracias a las compras efectuadas por el Estado y nuevos depósitos y donaciones. La política de incremento de colecciones es fundamental para completar la visión del Romanticismo que el Museo quiere ofrecer a sus visitantes.