El siglo XIX vio el nacimiento de muchos de los valores que caracterizan la sociedad del siglo XXI, pero también se vivían muchas ideas que hoy en día nos pueden resultar chocantes o incluso criticables. El colonialismo, la situación de la mujer, o diversas teorías científicas planteadas en aquel momento fueron ya objeto de debate hace doscientos años, y hoy pueden ser un punto de partida para la reflexión.
En esta sección ofrecemos una aproximación al pensamiento decimonónico que puede servir para ejemplificar conceptos curriculares de las asgnaturas relacionadas con la Ética o la Filosofía, y también con la Acción Tutorial.
.
.
A continuación podrás encontrar diferentes recursos que ofrecen una lectura en clave de valores éticos, ideales para invitar a la reflexión y el debate.
"Paisaje egipcio", de Carlos de Haes
La diversidad cultural es el tema de esta ficha, a partir de esta pieza icónica del exotismo romántico.
A veces pensamos que los valores del pasado no tienen nada que ver con nuestra época. En este vídeo te animamos a descubrir lo que tenemos en común con el siglo XIX: ¿eres una persona romántica del siglo XXI?
Gente del Romanticismo que quizá conozcas (II): José María Torrijos y José de Espronceda
Te presentamos a dos hombres que combatieron el absolutismo: dos formas muy diferentes de luchar por la libertad. ¿Con cuál de ellos te identificas más?
Gente del Romanticismo que quizás conozcas (III). Las hermanas Lamadrid y Rosario Weiss.
Te contamos la historia de tres mujeres que lograron destacar en el ámbito artístico del Romanticismo: dos actrices y una pintora. Tuvieron que superar obstáculos, pero gracias a su talento y esfuerzo, hoy las recordamos.
¿Te has preguntado alguna vez cómo se divertía la gente en el siglo XIX? ¿Crees que sería muy diferente al ocio que vivimos en el siglo XXI? Para descubrirlo, ¡quédate a ver este vídeo!
Si te interesa realizar actividades de debate en el aula, o generar dinámicas de diálogo e intercambio de opiniones, aquí encontrarás materiales que te ayudarán.
"Paisaje egipcio", de Carlos de Haes
¿Cómo era la visión romántica de otras culturas? Descúbrelo a través de una de nuestras piezas más destacadas.
A veces pensamos que los valores del pasado no tienen nada que ver con nuestra época. En este vídeo te animamos a descubrir lo que tenemos en común con el siglo XIX: ¿eres una persona romántica del siglo XXI?
Gente del Romanticismo que quizá conozcas (II): José María Torrijos y José de Espronceda
Te presentamos a dos hombres que combatieron el absolutismo: dos formas muy diferentes de luchar por la libertad. ¿Con cuál de ellos te identificas más?
Gente del Romanticismo que quizás conozcas (III). Las hermanas Lamadrid y Rosario Weiss
Te contamos la historia de tres mujeres que lograron destacar en el ámbito artístico del Romanticismo: dos actrices y una pintora. Tuvieron que superar obstáculos, pero gracias a su talento y esfuerzo, hoy las recordamos.
Si viajaras al siglo XIX, ¿te resultaría divertido participar en los espectáculos y fiestas del momento? ¿Crees que ha cambiado mucho la forma de pasarlo bien? ¡Tendrás que ver este vídeo para saberlo!