Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Actividades
  4. Adultos
  5. Curso «Historia, arte y arqueología en la cultura europea del largo siglo XIX»

Curso «Historia, arte y arqueología en la cultura europea del largo siglo XIX»

Ciclo Historia Cultural del Romanticismo III. Curso «Historia, arte y arqueología en la cultura europea del largo siglo XIX» Pulse para ampliar

El Museo Nacional del Romanticismo y el Centro para la Divulgación del Conocimiento Universitario proponen el III Ciclo «Historia Cultural del Romanticismo», formado por dos cursos independientes que abordan aspectos esenciales para comprender este movimiento cultural.

Salto de línea Continúa el ciclo con el segundo curso, «Historia, arte y arqueología en la cultura europea del largo siglo XIX». Llamamos largo siglo XIX a ese periodo que comienza con la Revolución francesa y que termina con la Primera Guerra Mundial. Esos años constituyen un bazar infinito de experiencias que nos dan muchas pistas para entender el hoy de Europa. El filósofo Herder decía que, en buena medida, Europa era una invención de la mente. Con ello se preguntaba si la gran diversidad del continente era capaz de generar una identidad común. El objetivo de este curso es abordar esa cuestión a través de varios asuntos relacionados con la cultura europea del periodo: los proyectos de unión, el papel del romanticismo en la configuración de una identidad común, el culto al héroe político transnacional, el patrimonio artístico como reflejo de la personalidad de las naciones, la relación de Europa con la alteridad no europea a través de las exposiciones universales y de la arqueología o las impresiones causadas por la ciudad moderna en los individuos. En definitiva, se trataría de abrir puertas para reflexionar acerca de esa aparente contradicción entre diversidad y unidad en la creación de la identidad europea.Salto de línea El curso está formado por doce sesiones teóricas en formato presencial a lo largo de las cuales se abordarán los temas indicados en este díptico, vinculándolos con la colección del Museo Nacional del Romanticismo.

TEMAS:

  • La idea de Europa en el siglo XIX
  • Expolios y saqueos artísticos
  • Romanticismo
  • El nacimiento de la arqueología científica
  • Un caso práctico: egiptología y egiptomanía
  • Las exposiciones universales
  • El culto al héroe en el siglo XIX
  • La ciudad moderna

DATOS DE INTERÉS

Profesor: Dra. Raquel Sánchez (Universidad Complutense de Madrid)

Duración: del 29 de enero de 2025 al 23 de abril de 2025

Formato: únicamente presencial.

Calendario: enero (29), febrero (5, 12, 19, 26), marzo (5, 12, 19, 26), abril (2, 9, 23).

Horario: miércoles de 18:00 a 19:30 h.

Lugar: Auditorio del Museo Nacional del Romanticismo. Acceso por c/ Beneficencia, 14.

Precio público general: 178 euros

Precio Amigos del Museo: 138 euros

Destinatarios: Público general, estudiantes, investigadores y todas aquellas personas interesadas en la historia y la cultura del siglo XIX.

Al finalizar el curso, se entregará un diploma de asistencia, sin validez académica oficial.

INSCRIPCIÓN

Plazo de matrícula: del 13 de enero de 2025 hasta completar aforo. Esta actividad cuenta con plazas disponibles hasta aviso específico en contrario.

  1. Realizar un ingreso en la cuenta del Banco Santander: ES41 0049 5126 58 2916187312 del Centro para la Divulgación del Conocimiento Universitario. En el concepto debe constar el nombre del alumno y el curso solicitado.
  2. Para formalizar la inscripción es obligatorio enviar un correo a la dirección info@conocimientouniversitario.com e-mail, indicando: nombre del alumno, título del curso, dirección de correo electrónico y número de teléfono de contacto.

MÁS INFORMACIÓN

Centro para la Divulgación del Conocimiento Universitario: info@conocimientouniversitario.com e-mail

Museo Nacional del Romanticismo:

914 481 045

difusion.romanticismo@cultura.gob.es e-mail

Subir