Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (9 resultados)
Visita guiada: El retrato de Rosa Bonheur por Auguste François Bonheur
El retrato de Rosa Bonheur (nuestra nueva Obra Invitada) pintado por su hermano Auguste en 1848 nos servirá como punto de partida para hablar de la vida y la obra de esta pintora del siglo XIX. Su fuerte personalidad vital y profesional hizo de ella una figura icónica ya en su época. Conocerla nos aportará muchas claves para descifrar el difícil papel de las mujeres en la sociedad y en el mundo artístico decimonónico.
Visita guiada general para público individual
A través de las visitas guiadas que ofrece el equipo de Mediación Cultural, veréis que el museo es un espacio donde la atmósfera romántica os embriagará y os hará sentir toda una época, la del momento en que España fue plenamente romántica. Apuntaos, ¡os esperamos!
Visita guiada "Imprescindibles del Museo: Escultura"
Con esta actividad el Museo propone un recorrido por algunas de sus salas a través de una selección de piezas destacadas de su colección. En esta ocasión, fijaremos nuestra atención en la escultura, repasando los principales temas, las diversas técnicas y los diferentes materiales que utilizaron los escultores más representativos del siglo XIX presentes en nuestro museo.
Visita teatralizada "La condesa de Villaespesa, una anfitriona perfecta"
La condesa de Villaespesa será la anfitriona perfecta que irá contando las mil y una maneras –todas exquisitas, por supuesto–, que tenían en el siglo XIX de pasar los ratos libres en el palacete, en compañía de la familia más allegada o de nuestros queridísimos e ilustres invitados.
Curso "Un don tan leve: Fuentes y herencias de la literatura romántica en español"
Este curso busca indagar las fuentes europeas del romanticismo español, por un lado y, por otro, las huellas que este ha dejado en la literatura hispánica posterior. Acompañados por el profesor Sergio Santiago Romero (Universidad de Alcalá), nos sumergiremos de lleno en las raíces de este movimiento cultural.
Visita temática "Clásicos versus Románticos"
¿Eres más de mitología clásica o prefieres las leyendas medievales? ¿Harías un Grand Tour por Italia o te gustaría viajar a lugares exóticos? En el siglo XIX la respuesta a estas preguntas marcaría la diferencia entre ser todo un clásico o un auténtico romántico. En esta visita podrás descubrir a qué movimiento perteneces haciendo un repaso a las características de estas dos corrientes y las polémicas entre sus partidarios.
Visita-taller infantil "Cuenta la leyenda "
Las leyendas y los mitos son historias que muestran costumbres y tradiciones, y cuyos protagonistas, héroes y heroínas, dioses y diosas, realizan hazañas asombrosas. En esta visita-taller nos centramos en algunos personajes sobrenaturales para descubrir sus aventuras y proezas. Actividad dentro del programa Actividades paralelas realizado junto al Teatro Real con motivo de la ópera Il ritorno d'Ulisse in patria.