Os presentamos Aula Romántica, un proyecto global y multidisciplinar para trabajar conjuntamente con docentes de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, con el objetivo de hacer llegar nuestros contenidos a los centros educativos y favorecer su implicación en la vida del Museo.
Entre nuestras principales líneas de actuación se encuentran:
Para materializar estos objetivos estamos poniendo en marcha un Grupo de Trabajo. ¡Tenemos plazas libres de varios perfiles! Si te interesa, envíanos un correo electrónico a difusion.romanticismo@cultura.gob.es
Además, si quieres organizar alguna actividad o proyecto (visitas especiales, talleres, lecturas...) en el Museo, estamos disponibles para colaborar con los centros y con el profesorado. ¡Envíanos un email con tu propuesta!
La opinión y la experiencia del profesorado es muy importante para nosotros. Por ello, os animamos a participar en este proyecto a través del siguiente cuestionario para docentes ¡Gracias por vuestra colaboración!
.
.
.
Junto con el Grupo de Trabajo formado por docentes, publicaremos una serie de recursos que abordarán algunas de las piezas de las colecciones del Museo desde la perspectiva de diversas asignaturas. Diseñadas específicamente para distintos niveles, serán un gran complemento para el currículum escolar.
Podrás encontrar materiales relativos a las siguientes materias:
Para que el alumnado aprenda y disfrute desde cualquier parte, el equipo de Aula Romántica trabaja también en la creación de recursos interactivos.
Juego didáctico "Por una sonrisa un mundo"
Con motivo de la exposición temporal dedicada a la sátira y el humor en el Romanticismo, podrás conocer algunos de los personajes más famosos del siglo XIX europeo, y crear tu propio álbum de cromos. ¿Juegas?
A continuación encontrarás una serie de recorridos generales por nuestras salas, perfectos para trabajar antes, durante o después de la visita.
Además de las publicaciones y elementos especialmente diseñados para público escolar, el Museo genera otra serie de materiales que pueden complementar la enseñanza en el aula o la visita didáctica.
Entre ellos, destacamos: