Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actividades
  3. Museo para todos

Museo para todos

El Museo continuamente avanza en su compromiso social ofreciendo espacios y actividades cada vez más accesibles a públicos con diversas necesidades. Diseñamos contenidos específicamente concebidos para grupos de población en riesgo de exclusión social y también para personas con discapacidad física o intelectual. Nuestra oferta está en continua evolución y para ello contamos con la asistencia, ayuda y colaboración de entidades, asociaciones y colectivos especializados que nos permiten orientar nuestras actividades hacia nuevos ámbitos que favorezcan la diversidad, la integración y la acogida.

Línea horizontal

romper el círculo

Romper el círculo

Niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad

El Museo se transforma en una herramienta para la integración, a través del arte, de aquellos niños, niñas y adolescentes con menos oportunidades. Nos ponemos a su disposición con el objetivo de hacer accesible la cultura con independencia de las circunstancias socio-económicas que puedan padecer.

Además, de forma transversal, nuestras propuestas tratarán de visibilizar y sensibilizar ante el conjunto de la sociedad la problemática de la pobreza infantil. Todas nuestras iniciativas se realizan con la indispensable colaboración de instituciones públicas y entidades pertenecientes al Tercer Sector especializadas en inclusión social.

Actividades gratuitas. Más información: programaspublicos.museoescultura@cultura.gob.es

Línea horizontal

arteterapia

Arte y salud

Arteterapia

Las obras de arte son elementos estéticos con los que nuestros sentidos se deleitan. Las formas, colores y líneas presentes en esculturas y pinturas sirven para inspirar ideas y nos ayudan a reflexionar y sentir para salir transformados de nuestro encuentro con el Museo. La contemplación de las obras, el diálogo con otras personas, las actividades creativas que proponemos—siempre asesoradas por especialistas— hacen que la cultura y la colección sean herramientas que contribuyen a cuidarnos personalmente y como colectivo.

Nos proyectamos hacia las aulas pediátricas hospitalarias y programamos intervenciones en colaboración con instituciones relacionadas con la salud que ayudan, de manera creativa, a la recuperación física, mental o social.

Actividades gratuitas. Más información: programaspublicos.museoescultura@cultura.gob.es

Línea horizontal

arte al alcance de la mano

Arte al alcance de la mano

Personas con discapacidad visual

Mediante el uso de diversos recursos tridimensionales y a través de un recorrido táctil elaborado a partir de una tasada selección de obras del Museo, se explorarán diferentes aspectos relacionados con la escultura: las cualidades de los materiales, las herramientas y técnicas que hacen posible su transformación y, cómo no, los rasgos estilísticos que definen a los grandes maestros presentes en la colección.

Durante las distintas exposiciones temporales desarrolladas por el Museo también se realizarán visitas específicas con el apoyo de un educador que ofrecerá información oral sobre las obras más destacadas presentes en las salas.

Actividad gratuita para grupos integrados por personas con discapacidad visual. Para visitantes individuales nuestra App dispone de contenido específico accesible. Más información: programaspublicos.museoescultura@cultura.gob.es

Línea horizontal

ELE-m Enseñanza de Lengua Española en el Museo

Personas migrantes sin conocimientos previos de lengua española

El programa ELE-m utiliza los espacios del Museo —y las colecciones que alberga— como recurso educativo para la adquisición de las habilidades comunicativas y el vocabulario básico necesario para la inclusión cultural de personas en proceso de integración en la sociedad española.

Brindamos a los profesores un escenario de aprendizaje atractivo y diferente además de ofrecer el apoyo de los educadores del centro, los cuales adaptarán la visita al contexto formativo y cultural de cada grupo.

Actividad gratuita para colectivos migrantes y refugiados. En colaboración con instituciones públicas y entidades del Tercer Sector. Más información: programaspublicos.museoescultura@cultura.gob.es

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar