Normas de visita
Además de las normas ordinarias de visita, el visitante deberá atender las siguientes normas extraordinarias de visita condicionadas por la pandemia del Covid-19. Agradecemos su comprensión y colaboración.
- Los horarios de apertura al público son los habituales.
- Consultar las condiciones de entrada
- Se permite la visita de grupos de hasta 25 personas.
- El uso de mascarilla propia es obligatorio. En caso de olvido, el Museo no podrá proveer de mascarillas. En ese caso, y para garantizar la seguridad del personal del Museo y del público, no se permitirá la entrada al Museo.
- El lavado de manos con solución hidroalcohólica es obligatorio en la entrada del Museo. El Museo dispone de dispensadores de gel hidroalcohólico a estos efectos. Se recomienda igualmente el lavado frecuente de las manos con agua y jabón.
- Se recomienda evitar tocar superficies.
- Se recuerda toser y estornudar en el hueco del codo.
- Las personas visitantes deberán mantener una distancia de seguridad de al menos 2 metros entre personas de distinta unidad de convivencia en los diferentes espacios del Museo: entrada y taquilla, sala de exposición, aseos y zonas de descanso.
- El Museo abre con una reducción de su aforo normal. El acceso a salas está regulado por los vigilantes de sala en función de la asistencia en cada momento.
- Para evitar aglomeraciones, es necesario esperar en los puntos señalados con vinilos en el suelo a lo largo del recorrido y atender a las indicaciones del personal del Museo.
- Las mochilas y bolsos grandes han de llevarse delante por motivos de seguridad de los bienes culturales expuestos. Las medidas máximas permitidas son: 40 x 30 x 20 cm.
- Las personas visitantes atenderán en todo caso a las indicaciones del personal del Museo.
Servicios del Museo
Debido a la adopción de estas normas extraordinarias y para garantizar la seguridad del personal y del público del Museo, algunos servicios siguen temporalmente suspendidos y otros servicios están disponibles siguiendo unas normas especiales de uso.
Servicios disponibles
- Aseos públicos situados al lado de la taquilla y aseos adaptados para personas con movilidad reducida: el espacio se usará de forma individual o por personas del mismo grupo. Se esperará a la entrada de los aseos a que se libere el espacio para poder entrar.
- Consigna y guardarropía
- Ascensor: únicamente en caso de necesidad, se usará el ascensor de forma individual o por personas de la misma unidad de convivencia.
- Zonas de descanso: existen bancos para el público en el zaguán y el patio de entrada del Museo (situados en la planta baja) y en la sala Pinazo (situada en la primera planta). Se podrán usar respetando la distancia de seguridad de al menos 2 metros entre personas de distinta unidad de convivencia.
- Acceso para personas con movilidad reducida: el acceso es el habitual por la puerta lateral de la calle Poeta Querol, 2, avisando previamente al personal de Seguridad.
- Sillas de ruedas para personas con movilidad reducida: se solicitará su uso al personal del Museo.
- Reserva de visitas de grupo: a partir de 8 personas la reserva es obligatoria.
- Materiales de apoyo a la exposición: por motivos de seguridad e higiene, las hojas de sala se han retirado. Los textos de sala están disponibles en castellano y valenciano en todas las salas y en castellano, valenciano, inglés, francés, italiano y alemán en archivos descargables mediante escaneado de un código QR. En el patio de entrada, antes de empezar la visita, se pueden descargar todos los textos (primera y segunda plantas) por idiomas. Durante la visita, se pueden descargar igualmente los textos de cada sala en los seis idiomas. Se pueden también descargar antes de la visita al Museo en el apartado "Recursos".
Servicios temporalmente no disponibles
En todos los casos, el Museo informará en su debido momento de la disponibilidad de estos servicios indicando las normas de seguridad e higiene que las personas usuarias deberán respetar.