N.º inv.: CE1/03992
Este albahaquero, o “alfabeguer” en valenciano, fue realizado en Manises hacia 1870-90. Consta de tres piezas y está decorado a base de relieves polícromos con guirnaldas, borlas, ángeles, rocallas y carátulas, donde prima el azul de cobalto.Salto de línea El albahaquero es una de las piezas características de la producción manisera del siglo XIX. Se utilizaban sin la tapa puesta para contener la maceta con la albahaca en verano, con la tapa en invierno, para no perder su valor decorativo.
El siglo XIX introdujeron un gran número de formas nuevas sobre el repertorio original, en especial objetos decorativos o para funciones complementarias. En Manises se fabricaron custodias, casi siempre en ocre ya que imitaban el dorado del latón, juegos de escribanía, maceteros, jarros y jarras de cofradía, figurillas de soldado llamadas “esparteros”, azucareros, salseros, tulipaneros, benditeras, etc. En la Sala de la loza de Manises, se puede apreciar esta rica tipología, además de placas y azulejos.
Pieza expuesta en la Sala de cerámica de Manises del siglo XIX, segunda planta.