La educación, acción social y la mediación son parte imprescindible de los servicios de las instituciones culturales. Las prácticas artísticas son indiscutibles herramientas en el trabajo con poblaciones con necesidades especiales así como elementos de integración y desarrollo comunitario.
El museo, consciente de ello, desarrolla un Programa de Responsabilidad Social, destinado a orientar y trabajar en la implementación de este tipo de iniciativas en el ámbito del museo.
El MNAD ofrece habitualmente visitas guiadas y visitas-taller para grupos, orientadas a este amplio espectro de público, centrandose en cada ocasión en colectivos concretos.
Si estás interesado en este tipo de actividades contacta con nosotros por teléfono 91 05 05 755 o a través del correo electrónico: comunicacion.mnad@cultura.gob.es
Si formas parte de un grupo interesado en realizar visitas para colectivos con necesidades específicas, ponte en contacto con ACERCA CULTURA
Visita guiada a la colección permanente del Museo Nacional de Artes Decorativas guiada por nuestro equipo de voluntarios culturales de CEATE que conocen las salas a la perfección. Con ellos descubriréis los secretos mejor guardados del museo y las colecciones que custodia. Encontraréis piezas del siglo XIV hasta nuestros días que han formado y forman parte de la vida diaria: cerámica, vidrios, alfombras, relojes, joyas, mesas, sillas y otros muebles que han sido testigos del mundo occidental y oriental desde la Edad Media hasta hoy.
Si formas parte de un grupo interesado en realizar visitas junto a un intérprete de lengua de signos, ponte en contacto con ACERCA CULTURA .
Hemos reservado unas plazas para aquellos que no seais miembros de Acerca Cultura >> Escríbenos reservas.mnad@cultura.gob.es
Visita guiada a la colección permanente del Museo Nacional de Artes Decorativas junto a un intérprete de lengua de signos y por nuestro equipo de voluntarios culturales de CEATE que conocen las salas a la perfección. Con ellos descubriréis los secretos mejor guardados del museo y las colecciones que custodia. Encontraréis piezas del siglo XIV hasta nuestros días que han formado y forman parte de la vida diaria: cerámica, vidrios, alfombras, relojes, joyas, mesas, sillas y otros muebles que han sido testigos del mundo occidental y oriental desde la Edad Media hasta hoy.