Antes de iniciar una excavación hay que preparar el área de trabajo. En superficie se señalizan algunos puntos, por seguridad y para cartografiar el sitio. En el fondo, se delimita y se divide en pequeñas áreas o cuadrículas numeradas, que sirven para referenciar y localizar los objetos dentro del yacimiento.Salto de línea La excavación subacuática comienza con la retirada de depósitos que cubren el yacimiento. Para ello se utiliza fundamentalmente una manga de succión que aspira los sedimentos y ayuda a limpiar los restos arqueológicos. A veces se emplea una lanza de agua o una cortina de agua.Salto de línea Según aparecen los materiales arqueológicos se procede a su limpieza, etiquetado y posicionado. Se excava progresivamente por niveles o capas, hasta llegar a la base del yacimiento. Cada nivel se registra y documenta, gráfica y fotográficamente, antes de retirar cualquier material. Es muy importante hacer todas estas tareas de forma sistemática y cuidadosa para no perder información, que sería irrecuperable después. Así se asegura un buen registro arqueológico que permitirá interpretar los materiales encontrados y valorar su significado histórico.
Contenido relacionado: