Menú
Compartir en:
Publicaciones
1. MURILLO-BARROSO, M.; NAVERO, M.; SABIO, R.: El ámbar del barco fenicio del Bajo de la Campana. Contextualización y analítica.
2. GONZÁLEZ, H.; SÁEZ, A. M.; HIGUERAS-MILENA, A.: Un ánfora egea tardoantigua del tipo Torone VII proveniente del entorno subacuático de La Caleta (Cádiz).
3. CONDE, M.; FERNÁNDEZ-GOLFÍN, J. I.; MARTÍN-SAMPEDRO, R.; IBARRA, D.; EUGENIO, M.ª E.: Identificación anatómica y caracterización físico-química de dos muestras de madera extraídas del pecio Mazarrón 2.
4. ZUBELDIA, G.; LÓPEZ, S. J.; ARROYO, J. C.; GOÑALONS, M.: Estudio y análisis del pecio ‘Almiranta’: identificación, estado de conservación y evaluación preliminar de un galeón del siglo XVII en la bahía de Santoña (Cantabria)
5. SIERRA, J. L.: Proyecto de diseño y fabricación de un nuevo equipo de liofilización para ARQVAtec, laboratorio del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA
6. COTS, R.: La arqueología subacuática ante el Real Decreto 550/2020: retos y propuestas para una regulación adaptada