BlueMed es un proyecto europeo cuyo principal objetivo es la valorización y protección del Patrimonio Cultural Subacuático, la sensibilización del público y el atractivo turístico, mediante la coordinación de los Museos Subacuáticos, los Parques subacuáticos y los denominados Centros de sensibilización y conocimiento, con el fin de apoyar y fomentar el desarrollo del turismo responsable y promover el crecimiento de las áreas costeras e insulares del Mediterráneo. Salto de línea El proyecto BlueMed está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del programa de cooperación 2014-2020 “Interreg V- B Mediterranean (Med)”. Además se asocia con el proyecto transversal BlueTourMed. Tiene una duración de tres años, entre el 1 de septiembre de 2016 y el 31 de agosto de 2019. Salto de línea Está liderado por el Fondo de Desarrollo Regional de la Región de Tesalia (Grecia) y cuenta con la participación otros ocho socios activos de Grecia, Italia, Croacia, Chipre y España, junto con cuatro socios asociados a los anteriores. El Museo Nacional de Arqueología Subacuática participa en calidad de socio asociado a BlueMed a través de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUERM), único socio activo español.Salto de línea La coordinación entre los socios en las diferentes actividades se realiza vía telemática, aunque cada seis meses se celebran reuniones presenciales. De momento se han celebrado cuatro encuentros: Larissa, Grecia (diciembre 2016), Nápoles, Italia (abril 2017), Limassol, Chipre (noviembre, 2017) y Cartagena (abril, 2018). Salto de línea Salto de línea El encuentro en Cartagena tuvo lugar en las instalaciones del Museo Nacional de Arqueología Subacuática.ARQVA. Los participantes hicieron una valoración del estado del proyecto justo cuando se llegaba a la mitad del mismo, presentado el avance de los trabajos e investigaciones realizadas en los primeros 18 meses y concretando las actividades previstas para el resto del proyecto. Además pudieron conocer la exposición permanente y los laboratorios del Museo.