Los museos tienen diferentes formas de incrementar sus colecciones. En el Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA la principal fuente de ingreso es mediante la excavación arqueológica, la prospección y el hallazgo casual. No obstante, también se adquieren piezas a través de otras fórmulas como la compra, el decomiso, la donación, el legado o la dación en pago de impuestos.
En los últimos meses el Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, ha realizado varias adquisiciones en subastas públicas de obras de arte y libros antiguos. El resultado ha sido la asignación de diferentes fondos a la colección estable del Museo. El criterio que ha inspirado la compra de estos bienes culturales ha sido enriquecer la exposición permanente, así como las narrativas integradoras de su discurso expositivo.
Fuente de las Indias Occidentales
Esta pieza es una fuente blasonada de porcelana china del siglo XVIII, que presenta un buen ejemplo del intenso comercio que se establecía en las Compañías de las Indias Orientales.
Instrumentos navegación s. XIX
Conjunto de instrumentos de navegación del siglo XIX formado por un catalejo y dos brújulas.