Dentro del conjunto del cargamento de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, la inmensa mayoría de las monedas son reales de a ocho, el valor más alto del sistema monetario de plata, un numerario de amplia circulación en todo el mundo, de manera que se puede considerar como la primera moneda universal (Céspedes del Castillo, 2005: 1751-1760).
Hay casos apartados de la norma general de la carga, como la denominación de valor, puesto que se han encontrado monedas de cuatro, dos y un real de plata; el lugar de producción (México, Popayán, Santiago de Chile, Guatemala); la cronología (una moneda fechada en 1736, correspondiente al reinado de Felipe V); la tipología (las macuquinas de acuñación manual); el modelo "mundos y mares" o "columnario", y la presencia de alteraciones, con ejemplares perforados. Las monedas de cuatro reales, también denominadas "medio peso" o "tostón", y dos reales, conocidas como "peseta", presentan, al igual que las de ocho reales, la efigie del monarca laureado en el anverso, y en el reverso, el escudo coronado flanqueado por las columnas de Hércules con el lema PLUS VLTRA, y corresponden a los diseños establecidos en la Real Pragmática de 29 de mayo de 1772 de Carlos III, perpetuados con Carlos IV, quien no estableció ninguna variación sobre la tipología monetaria ni tampoco en las leyendas.Salto de línea