Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actividades
  3. Exposiciones temporales
  4. Vitrina de nuevas adquisiciones
  5. Naveta de plata. Siglos XVII-XVIII

Naveta de plata. Siglos XVII-XVIII

Nuevas Adquisiciones

Exposiciones temporales

  • Del 21 de enero al 20 de abril de 2025.

El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA presenta una de las últimas adquisiciones que se han incorporado al fondo museográfico: esta pieza de platería.

Las navetas o representaciones figurativas de barcos realizadas, principalmente, en plata, aunque tuvieron un origen litúrgico como contenedores del incienso ritual en las ceremonias, pasaron al mundo civil como piezas suntuarias del servicio de mesa, con un uso de especiero. Pero estas no fueron sus únicas funciones; ya que, con el paso de los años, y debido quizá a la influencia de los viajes ultramarinos, se convertirán en modelos para recrear el aspecto de naos y galeones reales constituyendo una fuente de información de primera mano sobre la arquitectura naval. Además, tuvieron un papel principal como exvotos. Muchos de estos barcos votivos fueron ofrecidos por los navegantes a las parroquias e iglesias de origen o de su devoción, antes de comenzar un viaje, buscando la intercesión divina para obtener el éxito en la travesía.

  • Nombre: Naveta
  • Materiales: Plata
  • Técnicas: Fundido. Modelado. Cincelado
  • Nº de Inventario: CE18168
  • Adquisición: Subasta pública, Ministerio de Cultura
  • La pieza podemos adscribirla a finales del siglo XVII, principios del siglo XVIII, ya que se trata de una obra de gran sencillez en la que la nao con puente medianero sobre astil y pie circular, con borde recto, sigue los cánones clasicistas, aunque con decoración vegetal, cubriendo el casco y la cubierta del barco, en boga durante el periodo Barroco.

    Nota de prensa Nueva ventana

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Subir