El próximo día 12 de junio tendrá lugar en el salón de actos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA la II Jornada de Patrimonio Histórico Marítimo. Organizadas por el Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA y Maritimum Jean Monnet Chair, con la colaboración del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Pensamiento y Mov. Sociales y Políticos de la Universidad de Murcia e Inthink azul.
Programa de la II Jornada de Patrimonio Histórico Marítimo:
- 9:30 Presentación a cargo del director del ARQVA y de la directora de la Cátedra Jean Monnet Maritimum. Dr. Rafael Sabio González y Dra. Celia Chaín Navarro
- 10:00 El puerto romano de Cartagena. Dr. Felipe Cerezo Andreo (Universidad de Cádiz)
- 10:45 La villa romana de la bahía de Portman: un paisaje marítimo-cultural. Dra. Alicia Fernández Díaz (Universidad de Murcia)
- 11:30 Representaciones de barcos en un mosaico emeritense. Carlos Franco García (Museo Nacional de Arte Romano)
- 12:15 Arqueología subacuática y toponimia. Dr. Rafael Sabio González Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA
- 13:00 Debate
Pausa para comer.
- 16:00 El patrimonio marítimo de España en Chile: el caso del navío Oriflame. Dr. Vicente Ruiz García (Universidad Nacional de Educación a Distancia. Jaén
- 16:45 Nuestra Señora de la Purificación: un galeón del siglo XVII en la bahía de Santoña. Germán Zubeldia (Arqueólogo independiente)
- 17:30 Patrimonio marítimo industrial del siglo XIX: el ejemplo de Cartagena Dra. Cristina Roda Alcantud (Universidad de Murcia)
- 18:15 Grafitis de temática náutica en la Región de Murcia. Gregorio Rabal Saura y Gregorio Castejón Porcel (Sociedad Murciana de Antropología)
- 19:00 Debate, clausura y visita a la exposición Torre de Rame