Con este recorrido queremos acercar a los más pequeños a objetos y culturas alejadas de lo que ellos conocen y ven día a día a su alrededor. Cada pieza nos mostrará cualidades positivas de otras culturas con las que el/la alumna se podrá identificar fácilmente, como la humildad y sabiduría del dios hindú Ganesh, el valor de la amistad verdadera a través del cuento africano de Johari y Kilonzo o la protección y el cuidado del medio ambiente en el contexto americano. Historias que nos transmitirán valores y nos darán a conocer personas que, aunque pertenezcan a lugares lejanos, lxs participantes sentirán muy cerca mientras pasan un rato divertido viajando por Nuestro pequeño mundo.
Dossier de la visita para profesores
En este recorrido planteamos un viaje imaginario a Nunavut, que significa "Nuestra tierra" para los inuit. Un lugar muy lejano, situado en el Polo Norte, en el que a través de algunas de las piezas de la colección y de ancestrales historias, conoceremos de cerca a este pueblo y su forma de vida. Para terminar, realizaremos una creativa actividad manual que nos servirá para recordar cómo visten estos habitantes del Ártico. ¡El Polo Norte en el museo sin pasar frío!
En este recorrido, nuestro destino serán las grandes llanuras norteamericanas y otras zonas de Norteamérica donde podremos conocer a los pueblos que allí habitan, sus costumbres, sus creencias y su vida cotidiana. Descubriremos a pueblos como los Hopi y sus muñecas Kachina, y podremos incluso crear una para llevarnos de vuelta al cole. ¿Nos acompañáis?