Carmen Ortiz García: Mujeres y ciencia en España Antropólogas entre la Segunda República y el franquismo
Jueves 1 de febrero a las 18.00h
¡Nos vamos de fiesta al festival gerewol! Un taller de Caligrama.
Sábados 20 de enero y 17 de febrero.
LIBROS SINGULARES DE NUESTRA BIBLIOTECA
Libros tatuados. Viaje por la cultura del tatuaje
Jueves 13 y 27 de junio
CICLO DE ACTIVIDADES CHUPAS & PARKAS
Rockers y mods. 60 años de la pelea de Brighton
5 y 10 de septiembre
¡Nos vamos de fiesta a la región Cuatro Esquinas, la tierra del pueblo hopi!
Sábados 1 y 22 de junio, 14 y 28 de septiembre.
Para familias con niños y niñas de 6 a 12 años.
Diálogos culturales sobre el suicidio entre Japón y Occidente: mitos e hibridaciones
DÍA DE LAS BIBLIOTECAS. LIBROS SINGULARES DE NUESTRA BIBLIOTECA
Libros tatuados. Viaje por la cultura del tatuaje
Jueves 10 y 17 de octubre
CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Coloquio en torno al proyecto “Raíces Vivas”
Jueves 17 de octubre a las 17.00h
SEMINARIO: Museos, Colecciones y Memoria. Diálogos interculturales para la descolonización
Miércoles 23 y jueves 24 de octubre.
Familia y familias. Investigaciones etnográficas sobre las diversas formas de hacer familia en España
Miércoles 13 de noviembre
X MUESTRA DE ANTROPOLOGÍA AUDIOVISUAL DE MADRID
Culturas del Mundo
Del jueves 21 al sábado 23 de noviembre
Taller de Carla Berrocal en el marco del Día Internacional de los DDHH
Miércoles 11 de diciembre
Investigar sobre temas sensibles: producción de conocimiento con indígenas en Brasil
Miércoles 18 de diciembre
MUSAE. Música en los Museos Estatales
Saüc Ensemble. Renacimiento y música mediterránea
Jueves 19 de diciembre
TALLER: ¡Nos vamos de fiesta a las islas del pueblo bijagó!
Sábados 5 y 19 de octubre. Sábados 21 y 28 y jueves 26 de diciembre de 2024. Jueves 2 de enero de 2025.