¡Nos vamos de fiesta al festival gerewol! Un taller de Caligrama.
Sábado 18 de noviembre y jueves 28 de diciembre, a las 11.30 h.
MUSAE: Música en los Museos Estatales
Mirla Riomar & Marcel Vallés.Jazz y música brasileña
Jueves 14 de diciembre a las 20:15 h.
Actividades realizadas en colaboración con el Instituto de las Mujeres
CONFERENCIA
“De lo que no se habla: señalar el silencio, excavar la memoria, construir (con) lo ausente”
Martes 28 de noviembre
IX MUESTRA DE ANTROPOLOGÍA AUDIOVISUAL DE MADRID (MAAM)
LA GASTRONOMÍA A TRAVÉS DE LAS CULTURAS
Viernes 24 de noviembre de 2023.
MUSAE: Música en los Museos Estatales
Ismael Azidane. PERCUSIÓN CONTEMPORÁNEA
Viernes 24 de noviembre a las 20:15 h.
Actividades realizadas en colaboración con el Instituto de las Mujeres
MESA REDONDA
El Patronato: el mecanismo de represión misógina más longevo del franquismo.
Lunes 20 de noviembre
20º ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL (2003-2023)
TALLER: Ponte nas…ondas. Radio+ Patrimonio
Sábado 28 de octubre
MUSAE: Música en los Museos Estatales
David Martínez. MÚSICA DE AFGANISTÁN
Jueves 26 de octubre a las 20:15h
LAS EXPOSICIONES TEMPORALES, AL DETALLE
LA HISTORIA ES NUESTRA. Salvador Allende y la Unidad Popular a través de la loza de Talagante.
V TORNEO DE FÚTBOL DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA
TALLER: Practicando el Patrimonio Inmaterial: La cultura sidrera de Asturias
Sábado 30 de septiembre
20º ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL (2003-2023)
TALLER: Practicando el Patrimonio Inmaterial: La cultura sidrera de Asturias
Sábado 30 de septiembre
50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE (1973-2023)
MESA REDONDA: Chile, 50 años después. Una mirada al calor de la artesanía popular
Miércoles 27 de septiembre.
50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE (1973-2023)
PROYECCIÓN+CONVERATORIO: El tren Popular de la Cultura. Democracia y cultura en el Chile de Allende.
21 de septiembre de 2023
50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO EN CHILE (1973-2023)
CONCIERTO: El derecho de vivir. Homenaje a Víctor Jara
Sábado 16 de septiembre
De martes a sábado en julio y agosto, de 12.00 a 13.30 y de 18.00 a 19.30h.
Sábados 2 y 9 de septiembre, de 12.00 a 13.30 y de 18.00 a 19.30h.
Taller: ANTROPOLOGÍA, SERES ANIMADOS Y VIDEOJUEGOS. UNA AVENTURA CON PIKMIN 4
Del martes 22 al sábado 26 de agosto
Clara Campoamor en el Paisaje de la Luz
Jueves 10 y 24 de agosto a las 19.30h.
¡Planeta verde! Usos y utilidades de las plantas.
Del 26 al 30 de junio y de lunes a viernes en julio.
Sábado 17 de junio, a las 11.30 h.
Para familias con niños y niñas de 8 a 12 años.
Actividades realizadas en colaboración con el Instituto de las Mujeres
MI FEMINISMO ES GITANO, por Silvia Agüero
Jueves 15 de junio, a las 18.00 h.
INSTALACIÓN INTERACTIVA: EL RÍO Una obra participativa de Natalia Castañeda
Sábados de abril a las 11.30 y las 18.00h.
Sábados de mayo y el 3 y el 10 de junio a las 11.30 y las 18.00h
¡Nos vamos de fiesta al territorio kichwa!
Sábados 27 de mayo y 10 de junio, a las 11.30 h.
Para familias con niños y niñas de 6 a 12 años.
Actividades realizadas en colaboración con el Instituto de las Mujeres
HUMOR NEGRA Jueves 25 de mayo
Taller: ¡Nos vamos de fiesta al territorio kichwa!
Sábados 11 de marzo y 22 de abril, a las 11.30 h.
SEMINARIO: Exilio y reclusión en el Mediterráneo. 1939-2023: historias de ida y vuelta
Miércoles 19 de abril a las 18.00h
Presentaciones literarias en torno al Día Internacional de las Mujeres
Jueves 9 y miércoles 15 de marzo
Programa de actividades en torno a la historia y el presente de la esclavitud
Del 2 al 16 de febrero
Para familias con niños y niñas de 6 a 12 años.
Sábado 11 de febrero, a las 11.30 h.