Niños y profes podréis seguir disfrutando de nuestros recorridos desde el aula, de manera virtual e interactiva, y gracias a los contenidos que hemos preparado para todos los niveles escolares. Si tenéis alguna duda o pregunta, escribidnos a la dirección: colegios.mna@cultura.gob.es... ¡Animaos y conectad con el museo de forma diferente!
¡BIENVENIDOS A NUNAVUT!
Este recorrido será como un viaje imaginario a Nunavut, que significa "Nuestra tierra" para los inuit. Un lugar muy lejano, que está nada más y nada menos que en el Polo Norte, y en el que conoceremos de cerca a ese pueblo a través de historias que contaremos alrededor del fuego, además de conocer cómo visten y cuáles son las tradiciones de estos habitantes del Ártico.
ROMPIENDO FRONTERAS: TODOS IGUALES, TODOS DIFERENTES
Durante un viaje imaginario por las salas del museo, los niños irán descubriendo, a través de los objetos, valores que encontramos en diferentes culturas, como la igualdad de todos los seres humanos en la sala de los orígenes del museo, la hospitalidad en África, el amor al otro en el área de Religiones Orientales, la cooperación en Filipinas, el mestizaje en América.
HÁBITATS
Durante este recorrido a lo largo y ancho del mundo, se hará una aproximación a los diferentes hábitats en los que reside el ser humano. Las personas, a lo largo de los siglos, se han adaptado a vivir en regiones donde las condiciones del medio son difíciles. Los alumnos podrán conocer algunos ejemplos de cómo distintos pueblos se han adaptado al espacio natural: los nómadas del desierto del Sahara, los inuit de las regiones árticas, los grupos indígenas de la Amazonía y los habitantes de las islas Filipinas.