Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Museo
  3. Edificio

¿Y en los próximos 140 años?

Historia del edificio

Quizás no tengamos las cosas planificadas a tan largo plazo, pero sí para los próximos años. De hecho, en la actualidad, nuestros objetivos en este terreno, de acuerdo con el Área de Infraestructuras de la Subdirección General de Museos Estatales y la Gerencia de Infraestructuras del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, órganos de los que dependemos para el diseño y la ejecución de obras en el edificio, están ordenados en dos fases: una primera fase que ya está en marcha y que debería concluir en 2017, y durante la que queremos solventar de forma inmediata algunas carencias funcionales importantes que el museo arrastra desde hace tiempo; y una segunda fase más a medio y largo plazo a partir de ese año durante la que queremos plantearnos el futuro del museo, su evolución conceptual y finalmente su transformación integral de acuerdo con un plan director.

Más concretamente, los objetivos de esa primera fase son: la mejora de la accesibilidad al museo y sus contenidos, la mejora de la eficiencia energética y la estabilidad de las condiciones ambientales dentro del edificio, y la mejora de la organización funcional dotando de los espacios y recursos adecuados a determinados servicios y actividades que ahora forman parte ya de manera permanente de su oferta cultural. Para alcanzarlos, hemos programado, además de otros proyectos e inversiones menores, las siguientes actuaciones:

  • Reforma de la cubierta principal del museo, incluida la mejora del aislamiento térmico.
  • Renovación de los carteles con los títulos identificativos y los textos explicativos de la exposición permanente, con el fin de mejorar la legibilidad y la comprensión de la información que contienen, además de presentarlos tanto en castellano como en inglés.
  • Adecuación a la normativa de las instalaciones de seguridad, y, de la mano de ella, reorganización espacial con la creación de nuevos espacios para actividades participativas: talleres, cursos y reuniones de proyectos colaborativos.
  • Mejora de la accesibilidad en el área de acceso y acogida del museo, con la instalación de una rampa que evite segregar a los visitantes con dificultades para subir la escalinata de entrada al museo, un nuevo mostrador de recepción, una consigna autoservicio, un espacio de reunión para grupos y una zona de distribución más funcional y diáfana.

El MNA es Bien de Interés Cultural en virtud del Decreto 474/1962, de 1 de marzo BOE.

Volver al edificio

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar