Ud está aquí:
  1. Portada
  2. Actividades
  3. Agenda
  4. 2023
  5. 20º ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO CULTURAL INAMATERIAL (2003-2023)

20º Aniversario de la Convención de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmateria (2003-2023)

Actividades para todos

20º ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE SALVAGUARDA DEL PATRIMONIO CULTURAL INAMATERIAL (2003-2023)

Liberar el poder del patrimonio vivo para el desarrollo sostenible y la paz
(lema de la celebración del 20º aniversario de la convención).

Con motivo del 20º aniversario de la Convención de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESO, la Subdirección General de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte organiza en los museos estatales un programa de actividades en torno a las manifestaciones inscritas en la lista representativa de Patrimonio Inmaterial o que aspiran a serlo. Tenemos la fortuna de que dos de estas actividades hayan “recalado” en el Museo Nacional de Antropología.

PNO! PONTE...NAS ONDAS

TALLER

Practicando el Patrimonio Inmaterial: La cultura sidrera de Asturias
  • Sábado 30 de septiembre a las 12.00h.
  • Sala de actividades y exterior del museo.
  • Actividad recomendada sólo para adultos.
  • Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa*
Línea horizontal
  • Taller impartido por Laura Ovín.

La Unesco evaluará el expediente de la candidatura de la cultura sidrera asturiana para ser Patrimonio Mundial Inmaterial dentro de su ciclo 2023-2024. La candidatura, promovida por el Gobierno del Principado de Asturias, hace referencia, según resume el expediente, a un "conjunto de prácticas vinculadas a procesos de producción, distribución y consumo de sidra natural que los habitantes del territorio asturiano vienen desarrollando, al menos, desde la Alta Edad Media". Además, añade que "el gusto por la sidra constituye en Asturias un particularismo alimentario fruto de las relaciones y vínculos generados en el tiempo entre un producto de la tierra de origen campesino, un territorio y una población".

En este taller, impartido por Laura Ovín, maestra escanciadora, conoceremos más detalles sobre la sidra, los diferentes tipos de sidra como la filtrada o la espumosa, y terminaremos escanciando y probando una “poquina”. ¡Toda una experiencia!

PNO! PONTE...NAS ONDAS

TALLER

PONTE NAS…ONDAS. Radio+ Patrimonio
  • Sábado 28 de octubre a las 11:30 h
  • Salón de actos.
  • Un programa “radiovisual” en directo con alumnado de primaria y secundaria, emitido en streaming de audio y vídeo.
  • Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa*

Entre los objetivos del taller se encuentran explicar el concepto de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) entre los jóvenes, dar a conocer el propiamente gallego-portugués, transmitir un programa de radio sobre el PCI creando contenidos digitales y fomentar iniciativas para promover contenidos que ayuden a la diversidad de lenguas y culturas en la sociedad de la información. ¡Qué buena onda! ¡Os esperamos!

Reserva previa

*Reserva previa a partir del 18 de septiembre para el taller La cultura sidrera de Asturias y, a partir del 9 de octubre para el taller Ponte nas...ondas, en reservas.mna@cultura.gob.es e-mail, añadiendo nombre, teléfono y correo electrónico. Solo dos personas por reserva. Todas las reservas realizadas tendrán que ser confirmadas por el museo.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar