Exposiciones temporales
Una vez más el el Museo del Pueblo de Asturias y el Museo Nacional de Antropología colaboran en una reflexión sobre los cambios culturales que nos permite documentar y estudiar la fotografía histórica, gracias a los riquísimos fondos del MPA, únicos en su género en nuestro país. En esta ocasión, hacemos un viaje a través de varias decenas de retratos del último siglo en los que conviven las personas con "otros" animales.
El contenido de estas imágenes permite constatar una cierta distancia con la sociedad actual urbanizada y nos sirve para preguntarnos sobre la relación que los seres humanos establecemos con estos "parientes", que no siempre ha sido ni es positiva, y sobre las construcciones ideológicas en las que participan. Es una constante en la historia de todas las culturas plantearse en qué lugar colocar al resto de los seres que pertenecen, como nosotros, el “reino animal”. Y no deja de ser objeto de debate en la nuestra, como la reciente aprobación de la ley orgánica sobre maltrato animal ha venido a demostrar
La amistad ("Uno más de la familia" y "Niños y animales"), su aprovechamiento como fuerza de tiro o alimento ("Compañeros de trabajo" y "Criar animales para el sustento humano"), o el odio que han inspirado algunos ("El animal enemigo") son aspectos que estructuran la exposición y que invitan a cuestionar nuestros propios pensamientos y “creencias”