Estatua en mármol de una mujer vistiendo una stolla, un tipo de túnica larga y plisada que se llevaba habitualmente encima de una túnica interior. La mujer parece cubrir esta prenda, en parte, con una palla: un tipo de manto o chal que se dispone de una forma similar a una toga y que se recoge con alfileres o fibulas, normalmente en el hombro izquierdo, generando múltiples pliegues en él. La escultura ha perdido la cabeza y la parte superior derecha del cuerpo al igual que las manos.
Por el tipo de indumentaria esta figura parece vestir el tipo de vestido propio de una matrona romana. Las figuras femeninas esculpidas en época Julio-Claudia solían pertenecer habitualmente a la familia imperial o a los grupos sociales más elevados. Igualmente es probable que esta estatua tuviese una función funeraria, como ornato de algún sepulcro o mausoleo. Las mujeres solían aparecer con una disposición determinada: la llamada "postura puditicia" un tipo iconográfico que tiene su origen en el helenismo y que fue muy utilizado por las matronas romanas en sus representaciones funerarias entre el siglo I a.c y el I d.c. Es bastante probable que esta escultura reprodujese esa postura, con un brazo levantado sujetando ligeramente la palla alrededor de la cabeza, pero no se puede asegurar debido a la completa pérdida del brazo.