Ud está aquí:
  1. El Museo del Greco
  2. La colección
  3. Colecciones del museo

Colecciones del museo

Pinturas del greco

Las colecciones del museo forman una muestra significativa de piezas de los siglos XVI y XVII, representativas de la vida y obra de Domenikos Theotokopoulos, el Greco, así como de la cultura y la sociedad toledana del momento.

El museo cuenta con un conjunto fundamental de obras del periodo tardío del pintor, entre las que destacan las 13 pinturas que conforman el Apostolado, la Vista y plano de Toledo, las Lágrimas de San Pedro y un selecto grupo de retratos. Además incluye pinturas de otros artistas manieristas y barrocos, esculturas, piezas arqueológicas, mobiliario, textiles y objetos decorativos de diversa índole. Una gran parte de ellas conforma el núcleo fundacional del museo, creado a inicios del siglo XX por el II Marqués de la Vega Inclán.

Poco a poco las colecciones han ido aumentando gracias a las adquisiciones efectuadas por el Estado y nuevos depósitos y donaciones. La política de incremento de colecciones es fundamental para completar la visión que se tiene de la obra del Greco y su taller, así como su influencia en otros pintores contemporáneos.

Estas colecciones han formado parte de exposiciones temporales y catálogos desde la fundación del Museo en 1911 hasta nuestros días. Si quieres conocer nuestras colecciones mire "Otros catálogos" más abajo; para las novedades y movimientos de las colecciones mire en la web los apartados de "préstamos de obras" y "novedades", o siga el hastagh #MuseumMondays en nuestras redes sociales.

El catálogo digital del Museo del Greco permite el acceso a la información de las piezas de la colección estable, que forman parte de la exposición permanente y a gran número de fondos que conserva la institución, tanto museográficos como documentales. Desde el Museo del Greco seguimos trabajando para ofrecer un mayor y mejor acceso a nuestros fondos.

Otros catálogos

El Museo del Greco participa en otros catálogos digitales en colaboración con diversas instituciones, aportando nuevas lecturas y visiones a los objetos que custodia.

Subir