Jueves 3 de julio de 2025
Conciertos
A lo largo del siglo XIX se instaura el salón musical como un entorno esencial en la difusión cultural y la propagación de novedosas corrientes artísticas y literarias. En este contexto hay una clara supremacía femenina heredada de los incipientes salones del siglo XVIII, en que mujeres nobles y de la alta burguesía responderían a las necesidades de mecenazgo, sociabilidad, ostentación y propaganda propias de la época. Este espacio servirá como plataforma para el estreno de obras y la presentación de jóvenes compositores/as e intérpretes, siendo un enclave ideal para escuchar música de cámara, óperas salonnières o transcripciones de canciones para piano a otros instrumentos como la guitarra o el arpa.
Desde este prisma, este programa trata de recrear el ambiente musical de estos espacios a través de emblemáticas compositoras como Clara Schumannn, María Malibrán, Fanny H. Mendelssohn, Augusta Holmès, Rita Strohl, Cécile Chaminade y Pauline Viardot. Reivindicando a su vez, a través de arreglos inéditos para guitarra su idoneidad como instrumento acompañante tanto por su timbre delicado como por su adaptabilidad al registro y a los matices vocales.