El museo trata de configurarse como un espacio público, abierto e interactivo; un espacio que ofrezca a la sociedad instrumentos de participación e interpretación, capaz de integrar al público y potenciar el debate crítico en torno a sus colecciones y a la propia institución.Por todo ello, centramos nuestros esfuerzos en establecer continuas vías de enlace con la sociedad, programando diferentes actividades en las que el público se convierte en el verdadero protagonista del museo.
Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (8 resultados)
Tintoretto. La huella veneciana
El Museo del Greco tiene el placer de acoger el Retrato de un senador de Tintoretto, obra invitada con la cual contaremos hasta el próximo 8 de junio gracias a la generosidad del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Si bien en la producción de Tintoretto predomina la pintura religiosa, el retrato ocupa un lugar destacado en la misma, resultando una ocasión única para disfrutar en el Museo del Greco de los rasgos estilísticos comunes al maestro veneciano y al Greco, pudiendo profundizar más en la filiación artística del cretense.
Perséfone, reina, en nuestros libros
El Museo del Greco celebra el Día del Libro (23 de abril) exponiendo cuatro ejemplares de su Biblioteca Histórica que nos acercan a la diosa Perséfone, Proserpina para los romanos, figura muy relevante en el mundo grecolatino.
Mariana de Austria. Redefiniendo el espacio del poder
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Museo del Greco expone en su estrado sendos retratos de la reina Mariana de Austria, figura histórica en que profundizaremos desde su dimensión representativa del poder, la de una mujer que tuvo que hacerse con las riendas de un imperio a la deriva al tiempo que se enfrentaba a multitud de enemigos externos e internos.
En la sesión del club de lectura del mes de abril abordaremos la lectura de «La Quimera», de Emilia Pardo Bazán, a través de la cual, junto con el título que leeremos en el mes de abril (el cual desvelaremos en su debido momento), analizaremos la evolución de nuestra literatura contemporánea escrita por mujeres.
Perséfone. Reina de lo invisible
Perséfone, como reina del Hades, eclipsa el gobierno de su marido, el dios Hares. En el Inframundo dispensa los castigos a los muertos, así como las gratificaciones. A pesar de su rapto, no es una rehén en el mundo de lo invisible. Marta González González, Catedrática de Filología Griega por la Universidad de Málaga, nos descubrirá esta faceta de la reina del Hades menos conocida y explorada por el arte, sin dejar de lado el episodio iconográfico de mayor éxito, su conocido rapto.
Noche Europea de los Museos 2025
Con motivo de la Noche Europea de los Museos, el Museo del Greco ha preparado un recorrido muy especial cuyo leitmotiv será el acercamiento al Greco y su obra a través de la poesía, arte en que el cretense siempre ha estado presente, desde la obra de Luis de Góngora hasta la de la generación del 27, pasando por las composiciones de Manuel Machado o Miguel Hernández.
Un taller familiar para descubrir cuánto ha influido la naturaleza en el arte. Una nueva ocasión para pasar una mañana disfrutando de los espacios del museo, conociendo la obra del Greco, los pigmentos con los que pintaba y su significado, así como las técnicas naturales para pintar y teñir tejidos.
Al hilo de la lectura de «La Quimera», de Emilia Pardo Bazán, en la pasada sesión del club de lectura, continuamos analizando la evolución de nuestra literatura contemporánea escrita por mujeres con la obra «Luciérnagas», de Ana María Matute.
Si no quiere perderse ninguna de nuestros exposiciones, conciertos, talleres, clubs de lectura, ymuchas otras actividades suscríbase a la newsletter del museo.