¡No te pierdas ninguna de las actividades que el Museo del Greco ha preparado para el mes de noviembre!
Para facilitar la consulta de nuestro calendario, estrenamos una nueva agenda en papel que los usuarios podrán recoger en nuestra taquilla. Esta agenda está ilustrada con la obra ganadora absoluta del concurso de Ilustración de la Escuela de Arte de Toledo, realizada por Begoña Gómez (en Instagram @bgx.art), títulada Ilustración de Vista y Plano de Toledo.
¡No te quedes sin la tuya!
Noviembre en el Museo del Greco
El mes de noviembre da el pistoletazo de salida con las visitas que los voluntarios del Museo realizan por nuestras colecciones, de martes a viernes a las 12h. y también los martes a las 17h.
Una de las actividades más prometedoras de este mes es la celebración de la Semana de la Ciencia, por medio de dos conferencias. La primera, 14 de noviembre, llevará por título Pinceladas de luz. Cuando la física cobró vida y correrá a cargo de Antonio Peña García. La segunda, se llama Conocer para conservar en el Museo del Greco, y será realizada por la restauradora del Museo del Greco, Esther Gil Chao, en colaboración con la Conservadora Restauradora del Instituto del Patrimonio Histórico Español (IPCE), Ana Laborde Marqueze.
El 21 de diciembre, recibiremos a la especialista Marta Torres Santo Domingo para escuchar la conferencia La destrucción de la biblioteca de la Universidad de Madrid durante la Guerra Civil. El 22 de noviembre, y como parte del programa MusaE, disfrutaremos de un bello concierto de viola interpretado por Claudia do Mihn Ramos.
Paralelamente, nuestro club de lectura Doménikos Lee realizará su segunda reunión en relación a La Catedral de Vicente Blasco Ibañez, ambientado en la ciudad de Toledo en la época de Sorolla.
También en noviembre dará comienzo el Certamen de Bandas Sonoras GrecoSound durante el que podrán ayudarse de una serie de talleres que se realizarán el 7 y el 14 de noviembre.
Por último, los Centros Escolares podrán disfrutar el 25 y 26 de octubre del taller Educamuseo El Color Suena, que nos llevará a descubrir nuevas cualidades del color, como el sabor o el olor.
Finalmente, este mes inauguraremos la exposición Orrente Reunido. El retablo de la Concepción, que abrirá sus puertas al público el día 24 de noviembre.