La Fundación Museo Cerralbo cuenta con la inestimable colaboración del Cuarteto Quiroga, en residencia desde 2007. Su nombre se debe a la figura del gran violinista gallego Manuel Quiroga.
En la actualidad está formado por Aitor Hevia (primer violín), Cibrán Sierra (segundo violín), Helena Poggio (violoncelo) y Josep Puchades (viola).
El cuarteto es una de las agrupaciones camerísticas más destacadas de la nueva generación europea, internacionalmente reconocido por crítica y público por sus interpretaciones audaces y renovadoras. Galardonado en los más prestigiosos concursos internacionales para cuarteto de cuerda (Burdeos, Paolo Borciani, Ginebra, Pekín, París, etc.), premio Ojo Crítico de RNE y Medalla de Oro del Palau de Barcelona, el Cuarteto Quiroga es habitual de los escenarios más importantes del mundo, desde Berlín a Nueva York, pasando por Ámsterdam, París, Londres, Estocolmo, Roma, Praga, Bogotá, Buenos Aires, Los Ángeles y un largo etcétera. Sus grabaciones para el sello holandés Cobra Records (Statements y (R)evolutions) han sido premiadas por la crítica nacional e internacional y sus conciertos son grabados y retransmitidos por las emisoras de radio más importantes de Europa y América.
Fuertemente implicados con la docencia de la música de cámara, son profesores en el Conservatorio Superior de Música de Aragón e invitados a impartir cursillos en universidades y conservatorios de España y el extranjero. Cibrán Sierra y los demás miembros del cuarteto desean expresar su gratitud a los herederos de Paola Modiano por su generosa cesión del violín Nicola Amati Arnold Rosé de 1682.
En 2018 reciben el Premio Nacional de Música en la categoría de intérpretes.
Para más información Cuarteto Quiroga