Calle de la Amargura
Siglo XVI. Salto de línea Papel gris azulado, verjurado.Salto de línea Tinta sepia, lápiz negro y toques blancos. Salto de línea Angulo inferior derecho, a tinta: “55”. Salto de línea 230 x 258 mm. Salto de línea Inv.Nº: 04771.
Ubicación: Almacenes. Se expone una reproducción en Pasillo de Dibujos, con su marco original.
A partir de la catalogación de la doctora Anna Reuter. Bibliografía: SANZ PASTOR Y FERNÁNDEZ DE PIEROLA, C.: Museo Cerralbo: Catálogo de Dibujos, Madrid, 1976. P. 92.
Paolo Caliari, conocido como en España como “El veronés” o Pablo Veronés nació en Verona en 1528, y se estableció en Venecia en 1555, siendo y uno de los pintores más importantes de la Escuela Veneciana.
La composición, como ya advirtió Sanz Pastor, es muy cercana a otro dibujo de la Gemäldegalerie de Dresde, cuya autoridad es discutida entre los especialistas de Veronés, que advierten intervención de taller. La figura del Cristo parece estar inspirada en un grabado de Schongauer, muy difundido en el Cinquecento (Marini, 1962). La técnica y el tipo de papel son de la época de Veronés, pero la factura no transmite la seguridad técnica propia de su mano, por lo que es probable que provenga del entorno de su taller. Se trata seguramente de una copia contemporánea de una obra de Veronés o de su taller, similar a la de Dresde y no conservada.