Cabeza de joven
Siglo XVII. Salto de línea Papel blanco, verjurado, con filigrana. Salto de línea Sanguina. Salto de línea 398 x 280 mm. Salto de línea Inv. Nº: 04769.Salto de línea Ubicación: Almacenes. Se expone una reproducción en Pasillo de Dibujos, con su marco original.
A partir de una catalogación de la doctora Anna Reuter. Bibliografía: SANZ PASTOR Y FERNÁNDEZ DE PIEROLA, C.: Museo Cerralbo: Catálogo de Dibujos, Madrid, 1976. P. 159.
Composición vertical que representa una cabeza masculina, joven y con los cabellos largos, en tres cuartos hacia la izquierda y mirando hacia arriba con signo doliente. Esa cabeza, a sanguina, la compró el marqués de Cerralbo el 12 de noviembre de 1877 en Hotel Drouot, como demuestra el catálogo de subasta conservado en el Museo Cerralbo. Figura en el lote 60 como: "GUIDE. Figure académique, le Désespoir". El titulo con el que figura, "Le Désespoir", es decir "La desesperación", indica que se trata de una de las cabezas de expresiones, muy populares en el ámbito francés del siglo XVIII, especialmente a partir de 1759, cuando el conde Caylus las introdujo como un tema de competición en la Academia de París.
El interés en esas cabezas expresivas es, en consecuencia, también una herencia de las lecciones del pintor de la corte Louis XIV, Charles Le Brun. Publicado como obra de Guido Reni en 1976. Manuela B. Mena Marqués lo examinó en 2003 y consideró que se trataba de un dibujo francés, de autor desconocido, atribución vigente en la actualidad.