Ud está aquí:
  1. Museo Cerralbo
  2. Colección
  3. Colección
  4. Cerámica
  5. Pareja de cuencos de Cantón

Volver

Pareja de cuencos de Cantón

cuenco de cantón Pulse para ampliar

Dinastía Qing, siglo XIXSalto de línea Porcelana con superficie piel de naranja Salto de línea Alt. 24 cm., ø boca 59 cm., ø base 32 cm. Salto de línea Inv. 3616 y 3618 Salto de línea Ubicación: Salón Chaflán

Bibliografía: TABAR ANITUA, Fernando: Lujo asiático. Artes de extremo oriente y chinerías en el Museo Cerralbo. Ministerio de Cultura, Madrid, 2004. Pp. 82-83.

Catalogación: Fernando Tabar Anitua

Los dos cuencos que se conservan en el Museo Cerralbo son de paredes curvas, boca ancha y pie cilíndrico, al estilo de medallones con escenas de mandarines.

En el exterior hay una escena continua de personajes en pabellones arquitectónicos y al aire libre, representando el paraíso taoísta con los Ocho Inmortales (ba-xian) y otros personajes míticos. En torno a la boca, ancha cenefa con decoración abigarrada de mille fleurs, mariposas y faisanes sobre fondo dorado, y en el pie bordura de flores de loto y zarcillos sobre dorado.

En el interior de uno de ellos, en torno al borde, cenefa igual que la exterior. En las paredes cuatro grandes recuadros bordeados de grecas doradas, con escenas de audiencias cortesanas en pabellones; entre ellos símbolos de los Inmortales, como el abanico de Zhongli Quan y la cesta con flores de Lancaihe, además de rollos de escritura, el cetro ruyi y jarrones con flores. En el fondo medallón circular central con dos pájaros de largas colas posados en una roca, flores y mariposa en vuelo. Alrededor, cuatro recuadros en forma de fruto de kaki, donde alternan escenas cortesanas con otras de pájaros y flores. Entre todos ellos flores y mariposas entre zarcillos, sobre fondo dorado.

El otro cuenco se diferencia en que las bordaduras exterior e interior en torno a la boca presentan ruedas de la ley (falun), que son un emblema budista, y murciélagos (fu), símbolo de felicidad porque ambas palabras son homófonas, entre pájaros, mariposas y flores, y en que en el fondo hay un medallón circular único con escena cortesana.

Piezas de esta clase se llevan a Cantón en blanco desde el principal centro alfarero, Jingdezhen, y allí se decoraban con cubierta en este estilo. También a España llegaron en grandes cantidades a través de Filipinas, lo mismo que los llamados mantones de Manila, muebles lacados, abanicos y otros objetos de artesanía.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar