You are here:
  1. Museum Cerralbo
  2. Collection
  3. Image gallery
  4. Coins
  5. OCHO REALES DE LA REPÚBLICA PERUANA (CONTRAMARCA DE FERNANDO VII PARA FILIPINAS)

Back

OCHO REALES DE LA REPÚBLICA PERUANA (CONTRAMARCA DE FERNANDO VII PARA FILIPINAS)

Ocho Reales Peruanos Pulse para ampliar

1833. Primer Periodo RepublicanoSalto de línea PlataSalto de línea 26,68 gr.; 40,6 mm.; grosor: 2 mm.; PC 6 h. Salto de línea Lugar de producción: LimaSalto de línea Emisor: República Peruana. Contramarcada por Fernando VII para circular en la colonia española de FilipinasSalto de línea Ensayador: M. M.Salto de línea Inv. 02647Salto de línea Ubicación: Expositor 2. Biblioteca. Piso PrincipalSalto de línea Catalogación: Rebeca C. Recio Martín y Miguel Ángel Cebrián

ANV/ REPUB · PERUANA · LMA (monograma) · 8 R · M · M · 1833 · Salto de línea Escudo de armas con corona. Gráfila de estrías.Salto de línea REV/ FIRME Y FELIZ POR LA UNION ·Salto de línea Libertad de frente, portando lanza y gorro. A su izquierda, sujeta un escudo con la leyenda LI / VER / TAD / ·. Gráfila de estrías. Salto de línea Contramarca circular, F.7.o, bajo corona.

Ref. bibliogr.: World Coins 1801-1900 (2001), p. 929, KM# 142.3Salto de línea Elizondo (1971), p. 154, tipo 12, nº 119Salto de línea Mailliet (1873), 2me. Suppl. Pl. H, 30Salto de línea Contramarca: M-17; KM-83, Corona CSalto de línea Contramarca: Yriarte y López-Chaves (1965), p. 249, tipo III, grupo A

Tras la caída del imperio español de ultramar en la primera mitad del siglo XIX, las repúblicas americanas emergentes, entre ellas Perú, se constituyeron en estados libres de estructura republicana. Uno de sus primeros empeños fue el de producir moneda propia, acuñándose en las mismas cecas y con los mismos medios técnicos que las últimas emisiones hispanas de Fernando VII, conservando las mismas gráfilas, valores (que sigue siendo el real español), pesos y marcas de ceca. Salto de línea Pero una de las características más peculiares de la economía mundial durante el siglo diecinueve fue la carencia de circulante, por lo que se recurre, a menudo, a contramarcar las monedas existentes para legalizar su uso en otros países o territorios ajenos al país de acuñación. La presente pieza muestra una contramarca en forma de corona real y anagrama de Fernando VII, rey de España, fechada en 1834, un año después de la emisión de la moneda. Esto permitiría su circulación por la colonia oriental de Filipinas, y así paliar la carencia de numerario en las islas, necesario tanto para el comercio interno como para el comercio con China.

Bibliografía: Salto de línea MAILLIET, P. (1873): Catalogue descriptif des Monnaies obsidionales et de nécessité avec atlas, Premier et Deuxième Supplément. Bruxelles, 2me. Suppl. Pl. H., nº 30.Salto de línea S/a. (1886): Collection Coronel Mailliet. Monnaies obsidionales et de nécessité. Vente. Le Lundi 22 Novembre 1886, et jours suivants. Hôtel des Commissaires-Priseurs, rue Drouot, nº 9. París, p. 157, nº 1180.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar