You are here:
  1. Museum Cerralbo
  2. Collection
  3. Image gallery
  4. Coins
  5. BRONCE DE MAGNENCIO (ROMA)

Back

BRONCE DE MAGNENCIO (ROMA)

bronce bajo imperial romano Pulse para ampliar

350 d.C. Dinastía constantiniana Salto de línea BronceSalto de línea 5,48 gr.; 24,4 mm.; PC 5 h. Salto de línea Lugar de producción: Roma Salto de línea Emisores: Magnencio Salto de línea Inv. VH 3594Salto de línea Ubicación: salas de reservaSalto de línea Catalogación: Rebeca C. Recio Martín

ANV/ IMP CAE MAGN – ENTIVS AVGSalto de línea Busto de Magnencio a derecha. Salto de línea REV/ VICTORIA AVG – LIB ROMANORSalto de línea Emperador de pie, hacia la izquierda, apoyando su pie derecho sobre el hombro de un prisionero de guerra, sujetando con su mano derecha un globo bajo un águila, y una lanza con su derecha. Delante, A. Debajo, en exergo, R · F · P.

Ref. bibliogr.: RIC VIII, p. 263, nº 180, var. B

Magnencio, autoproclamado emperador por sus tropas en Autun (Borgoña, Francia) tras el descontento por su predecesor, Constante, se vió obligado años después a renunciar a su corona usurpada a favor de Constancio II, legitimado al pertenecer a la casa del emperador Constantino I el Grande.Salto de línea Fueron tres años de continuos enfrentamientos para mantener su débil corona, derrotado en todas las batallas en las que se enfrentaba a las tropas romanas del legítimo emperador, Constancio II. Pero la moneda, una vez más, fue utiliza como forma de legitimizar su poder y soberanía, siendo unos años muy fructíferos en emisiones que, mediante la selección de tipos ya utilizados por sus predecesores, se mostraba ante el Imperio como general victorioso.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar