España, mediados del siglo XVIII.Salto de línea Canapé de cuatro plazas, dos butacas y dos sillas.Salto de línea Madera de pino pintada y dorada.Salto de línea Canapé: 98 x 204 x 54 cm.Salto de línea Butacas: 99 x 54,5 x 60,5 cm.Salto de línea Sillas: 100 x 49 x 43,5 cm.Salto de línea Inv. VH 186.Salto de línea Ubicación: Almacén
Bibliografía: TABAR ANITUA, Fernando: Lujo asiático. Artes de extremo oriente y chinerías en el Museo Cerralbo. Ministerio de Cultura, Madrid 2004.Pp.244-245.Salto de línea Catalogación: Fernando Tabar Anitua.
Tienen formas curvilíneas, con respaldos calados, pala central, remate en forma de venera, con hojas de acanto talladas a los lados, brazos acabados en volutas y patas en cabriolé. Las tapicerías son modernas.
Conserva su policromía original, de color verde claro con resaltes en dorado. En las palas hay figuras aisladas de personajes chinescos, cada uno con una rama, un abanico o una pipa en la mano, que justifican la consideración de chinoisserie para este conjunto. Están pintados en dorado con toques de negro, como las representaciones de edificios con que alternan en los respaldos.
Son derivaciones del estilo inglés Reina Ana o primer georgiano.