Segunda mitad del siglo XIX.Salto de línea Madera, marfil, latón.Salto de línea Ensamblaje, chapeado, marquetería de elemento por elemento, barnizado, patinado.Salto de línea 19,5 x 20,5 x 16 cm.Salto de línea Inv. 2553.Salto de línea Ubicación: Biblioteca
Catalogación: Sofía Rodríguez Bernis y Julio Acosta Martín.
Caja para cigarros puros que puede albergar treinta y cinco unidades, distribuidas en tres bandejas dobles, que se despliegan al abrir el mueble. En el zócalo se aloja un cajón compartimentado, provisto de dos espacios, uno para las cerillas, con rascador para encenderlas, y el otro, abierto, para el cortador de puros. La base ostenta un papel gofrado, tintado en negro, con rameados.
Decorada con chapeados y marqueterías de marfil y metal, esta pieza se puede datar en la segunda mitad del siglo XIX, cuando se retoman los motivos de inspiración dieciochesca, que toman como referencia a los luises. La marquetería de arabescos de metal, marfil y madera recuerda remotamente a ejemplares Luis XIV, aunque se atisban, asimismo, motivos de otras procedencias cronológicas. Nos hallamos ante un acabado ejemplar del historicismo ecléctico.
En la segunda mitad del siglo XIX, en las casas de cierto rumbo, la distribución separa los espacios masculinos de los femeninos. A los hombres les estaban reservadas las bibliotecas y los fumoirs (salones de fumar), a los que se retiraban para conversar y fumar a sus anchas. Es entonces cuando se multiplican los artículos de fumador, cada vez más especializados y con más accesorios y complementos.