Ud está aquí:
  1. Museo Cerralbo
  2. El Museo
  3. El Museo Cerralbo
  4. La institución actual

La institución actual

El Museo Cerralbo es un museo de titularidad estatal dependiente de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, que cuenta con una Fundación para su tutela y apoyo.

Esta casa-museo tiene su origen en el legado de don Enrique de Aguilera y Gamboa (1845-1922), XVII marqués de Cerralbo, como político, académico, coleccionista y arqueólogo; y se completa con la donación de su hija política doña Amelia del Valle y Serrano (1853-1927), marquesa de Villa-Huerta, mostrando, en sus dos plantas, la forma de vida de una familia aristocrática de finales del siglo XIX y principios del XX.

La finalidad del museo es conservar, documentar, investigar y difundir el legado del XVII marqués de Cerralbo, Enrique Aguilera y Gamboa (1845-1922), que destacó como político, historiador, arqueólogo y coleccionista a finales del siglo XIX. Su legado abarca tanto el palacio en el que él habitó junto a su familia como las variadas colecciones que atesoró a lo largo de su vida, además de su biblioteca y su archivo.

El discurso expositivo, planteado desde el punto de vista de la recuperación de la ambientación original del antiguo palacio, sirve como referente de las formas de vida de un sector concreto de la sociedad madrileña de fines del XIX, ilustra sobre los intereses de un erudito del momento y aporta una particular visión de la museografía antigua.

El museo pretende además, tener una activa participación en la agenda cultural madrileña y ofrecer, tanto en solitario como en colaboración con otras instituciones, un programa de actividades culturales de interés para diferentes sectores de público.

Los principales objetivos son:

Documentar, investigar, conservar y difundir las colecciones legadas por el marqués de Cerralbo

Garantizar la conservación y preservación del Palacio Cerralbo y sus ambientaciones originales

Ser lugar de encuentro de actividades museísticas, científicas y culturales relativas al mundo de las casas-museo, la historia, la arqueología, las artes decorativas y demás manifestaciones culturales del período comprendido entre 1845 y 1922

Establecer vínculos con otras instituciones casa-museo a nivel nacional e internacional

Conseguir un museo vivo y dinámico, donde prime la divulgación de calidad adecuada a diferentes sectores de público

Apoyar y acoger manifestaciones artísticas contemporáneas

Ofrecer al usuario un tratamiento amable y personalizado

Contribuir a las políticas de sostenibilidad y reducción del gasto público, con consumo responsable en general, reduciendo en la medida de lo posible el consumo de agua, electricidad y combustible y llevando a cabo una gestión responsable de residuos

Salto de línea

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar