España, primera mitad del siglo XVII
Oro, esmalte y vidrio
Recortado, filigrana, esmalte tabicado y tallado
Vitrina de joyas en Galería Primera del Piso Principal
Nº. Inv. 02419
Estamos ante una pieza de joyería devocional. Se trata de una cruz pectoral que formaba parte del adorno personal femenino. Decorada con motivos manieristas de cartones y conocidas como “cruces ricas”. Estos modelos de cruces, durante el siglo XVII, se convirtieron en piezas muy extendidas a nivel nacional y europeo, así como en los virreinatos americanos. Son, además, unas obras de orfebrería que también conocemos a través de algunos retratos femeninos de los siglos XVI o XVII.