Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actividades
  3. Día Internacional de la Mujer 2020
  4. Actividades en los Museos Estatales
  5. Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

Volver

Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

Tiempo cuerpo: paisajes de una mujer en movimiento

  • Sábado 7, a las: 12.30h, 13.30h y 16.30h
  • Domingo 8, a las: 11.30h, 12.30h, 13.30h

Actividad gratuita, con la entrada del Museo, hasta completar el aforo.

Espectáculo de danza.

El Museo de Altamira se une a la celebración del Día de la Mujer con una propuesta que aúna la expresión artística y la visibilización del papel de la mujer en la Prehistoria.

Bajo el título “Tiempo cuerpo: paisajes de una mujer en movimiento”, la artista Marina Santo ofrecerá al público una performance de danza basada en las diferentes posibilidades de ser y estar en movimiento desde un cuerpo de mujer, en la que pasado, presente y futuro se reunirán para hablarnos en femenino. Durante la acción la artista nos invitará con su danza a la contemplación de unos paisajes que, al igual que el tiempo, se transforman y configuran mientras ella, mujer, se mueve.

Proyecciones: cortometraje Anónimo y RV Altamira, la cueva animada

  • Sábado 7 y domingo 8
  • Salón de actos del Museo

Actividad gratuita, con la entrada del Museo, hasta completar el aforo.

Al espectáculo de danza se sumarán, durante las dos jornadas, proyecciones de vídeos que, con la mirada centrada en Altamira, sitúan a la mujer como protagonista de nuestro pasado.

El Cortometraje “Anónimo” da visibilidad al papel de la mujer desde nuestros inicios. Un trabajo de Marisa Lafuente y Néstor del Castillo, producido por De cabo a Rabo, que muestra como auténtica protagonista a una mujer, embarazada, creadora de vida y de arte. Ella, empoderada, es la artista que pinta las figuras del primer Arte de la Humanidad.Salto de líneaAltamira, la cueva animada” es fruto de la aplicación de las tecnologías más avanzadas que acercan, más que nunca, los mundos real y virtual. Esta realidad virtual, realizada en colaboración con I+D GIM Geomatics, permite adentrarse en el espacio cavernario paleolítico real en el instante preciso en el que fueron pintados los famosos bisontes polícromos de la cueva de Altamira. Y, una vez más, como personaje protagonista, genio creativo del arte de Altamira, aparece una mujer. De esta manera, el Museo propone en esta recreación una mujer como autora de alguna de aquellas figuras, reivindicando su presencia en positivo para superar un cliché cultural que está afectando a la comprensión de la diversidad de la Sociedad paleolítica.

Avda. Marcelino Sanz de Sautuola, s/nSalto de línea Santillana del Mar (Cantabria)

Subir