La dotación de una sede única y estable para el Museo de Málaga ha sido el último y ambicioso proyecto de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural en materia de infraestructuras museísticas. Tras diez años de gestación y desarrollo de las obras e instalación museográfica, el Museo fue inaugurado el 12 de diciembre de 2016. La institución cuenta ahora con los espacios y servicios necesarios para realizar sus funciones pero, sobre todo, ha logrado reunir en un mismo edificio y, tras más de cuarenta años de dispersión, su colección. Este proyecto que ha supuesto la aplicación de la metodología de planificación promovida por la Subdirección General de Museos Estatales significa, además, la puesta a disposición del público del Palacio de la Aduana, un edificio emblemático para los ciudadanos y de gran valor patrimonial. Para ello se ha realizado una rehabilitación respetuosa con los valores del edificio histórico, que ha sabido incorporar el lenguaje arquitectónico contemporáneo y recuperar la fisionomía original del inmueble.
La nueva instalación expositiva permite exhibir una rica y atractiva colección formada por bienes artísticos y arqueológicos, bajo un singular discurso de gran vocación patrimonial y con interesantes matices. Esto permite una lectura desde distintos puntos de vista, aunque aglutinados bajo un mismo criterio: la propia historia de la institución y de sus fondos, fruto de la labor coleccionista pública y privada, en el contexto de la floreciente Málaga del siglo XIX. En definitiva, el Museo de Málaga significa la recuperación de un edificio y la reunificación de una colección pero, sobre todo, el retrato de una ciudad que apoyó a la institución y su riqueza patrimonial.
Ficha: 63/100 Unidad: Subdirección General de Museos Estatales.
Ficha anteriorSalto de línea