Salto de línea Se trata de la primera línea de ayudas convocada por el Ministerio de Cultura dirigidas a fomentar los proyectos de cooperación entre agentes culturales de distintas Comunidades Autónomas.
Estas ayudas, alineadas con la puesta en marcha del Plan de Derechos Culturales, tienen por objeto dar apoyo a aquellos proyectos culturales ejecutados en el medio rural en el que se fomente la cooperación de, al menos, tres agentes culturales de Comunidades Autónomas distintas.
Con una clara vocación de fomentar la innovación colaborativa y la creación de alianzas, el objetivo de estas ayudas se centra en que los proyectos beneficiarios contribuyan de manera relevante y significativa al desarrollo del ecosistema cultural territorial, facilitando asimismo la participación ciudadana.
El sector cultural y creativo cuenta con un papel estratégico clave en el crecimiento económico de los próximos años. Asimismo, dos de los principales desafíos que afronta nuestro país en la actualidad son la pérdida de dinamismo económico y social de los pequeños municipios y el consecuente desequilibrio territorial entre el medio urbano y rural. Con el fin de abordar esta problemática de forma conjunta, el Ministerio de Cultura pone en marcha una convocatoria de ayudas, con una dotación de 680.000 €, enfocadas en la contribución al desarrollo económico equilibrado y sostenible de los sectores culturales y creativos del medio rural.
Esta línea de ayudas se integra en el Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio de Cultura para el periodo 2024-2026, aprobado por Orden de 3 de junio de 2024, dentro de la línea estratégica dirigida a fortalecer los derechos culturales, la diversidad y el reconocimiento de la cultura como bien público mundial, y con el objetivo de fomentar el acceso a los derechos culturales.
Las ayudas responden a las siguientes finalidades:
a) Promover el desarrollo colaborativo de nuevos proyectos y el trabajo en red a nivel nacional de los sectores culturales y creativos que operan en las zonas rurales, a fin de dinamizar y articular el tejido y contribuir a construir un ecosistema cultural territorial más sólido y sostenible a medio y largo plazo.
b) Impulsar la innovación y la diversidad cultural en las zonas rurales en diálogo directo con las comunidades, sus contextos -sociales, territoriales, medioambientales y culturales- específicos y los retos actuales y futuros del medio rural, contribuyendo a la construcción de nuevos imaginarios, representaciones, estéticas, valores, actitudes, formas de pensamiento o metodologías de trabajo, así como poner en valor, en diálogo con el presente y la cultura contemporánea, el patrimonio, el conocimiento y los saberes tradicionales.
c) Favorecer, desde un enfoque de derechos culturales, la participación activa de la ciudadanía en los procesos culturales como mecanismo de inclusión, participación democrática, desarrollo, bienestar y cohesión social y territorial, con especial atención a la incorporación de estrategias de igualdad de género y enfoques intergeneracionales.
d) Fomentar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la conciencia y sostenibilidad medioambientales, así como el establecimiento alianzas con sectores no culturales de especial relevancia en el medio rural: agricultura, ganadería, medio ambiente, transición ecológica, reto demográfico, igualdad, educación o salud.
e) Contribuir a la generación de empleo y al desarrollo de los sectores culturales de las zonas rurales, así como a la creación de un entorno laboral inclusivo y diverso, que fomente la igualdad de oportunidades, adecuadas condiciones de trabajo y una justa remuneración, y que favorezca la consecución de la igualdad de género en estos sectores.
Salto de línea Estas ayudas se ejecutarán en régimen de concurrencia competitiva. Las solicitudes presentadas por las agrupaciones deberán incluir una memoria del proyecto en la que se describan las actividades para las cuales se solicita la ayuda, así como un presupuesto de gastos e ingresos del proyecto.
Una vez concluido el plazo de solicitudes, la Comisión de Valoración creada a tal efecto procederá a evaluarlas teniendo en consideración la adecuación del proyecto a las finalidades previstas en la convocatoria; la calidad, la singularidad y el carácter innovador y transformador del proyecto; la capacidad de impulso del ecosistema cultural territorial; así como la incidencia en territorios vulnerables, entre otras cuestiones.
Las ayudas objeto de esta convocatoria están dirigidas a entidades privadas con o sin ánimo de lucro, así como a personas físicas que ejerzan una actividad profesional y estén inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Deberán pertenecer al sector cultural y desarrollar su actividad dentro del medio rural, entendido como tal los municipios con población inferior a 30.000 habitantes y una densidad inferior a 100 habitantes por km2 y, en todo caso, los de población inferior a 5.000 habitantes independientemente de su densidad poblacional.
Los proyectos objeto de esta convocatoria deberán tener como fin la cooperación cultural entre agentes culturales de distintas Comunidades Autónomas. Concretamente, deberán ser proyectos ejecutados en zonas rurales que, en diálogo con los contextos sociales y territoriales, favorezcan la innovación colaborativa y la creación de alianzas, y supongan una contribución relevante y significativa al desarrollo del ecosistema cultural territorial, facilitando asimismo la participación ciudadana.
La convocatoria cuenta con una dotación presupuestaria de 680.000 euros.Salto de línea Cada proyecto beneficiario podrá recibir hasta un máximo de 120.000 euros, si bien la cuantía no podrá suponer más del 80% del coste total del proyecto.
Los proyectos deberán desarrollarse entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2026. Asimismo, los gastos asociados deberán ejecutarse dentro de este periodo.
Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica a partir del miércoles 4 de junio. El plazo permanecerá abierto hasta el 1 de julio.
Correo: ayudas.cooperacion@cultura.gob.es Salto de línea
Acceso a la página de la convocatoria
Webinars informativos: 5 de junio de 2025, de 16.30h a 17.30h y 6 de junio de 2025 de 10h a 11h. Enlace al formulario de inscripción