Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Cultura
  3. Artes Escénicas e Música
  4. a2022
  5. noviembre
  6. Hoy comienzan las XIV Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas y la Música

Hoy comienzan las XIV Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas y la Música

07/11/2022

Actualidad

Este lunes se inauguran las Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas y la Música Nueva ventana, que celebrarán su décimocuarta edición hasta el 9 de noviembre en Valencia bajo el lema "La creación como impulso para la transformación social".

Esta iniciativa, organizada por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), entre otras instituciones, desplegará, en el Teatro Rialto como sede principal y en otros espacios como el Teatro Principal y el Palau de les Arts, un variado programa en el que se incluyen ponencias de prestigiosos profesionales nacionales e internacionales, talleres activos y teóricos, conversatorios, comunicaciones de proyectos, tres espectáculos, y distintas actividades en las que se pondrá el foco en el trabajo y las acciones que entidades y artistas pertenecientes a colectivos minorizados están implementando con el fin de mejorar la inclusión en sus comunidades.

Programa de las 14 Jornadas

  • El lunes 7 de noviembre, dará la bienvenida a los participantes El pont flotant con la acción poético-festiva Mi primera vez, creada específicamente para estas Jornadas por esta compañía valenciana. Tras el acto de apertura institucional, en el que participará Joan Francesc Marco, director del INAEM, se celebrará la ponencia inaugural, centrada en el proyecto británico Paraorchestra, con la presencia de su director ejecutivo, Jonathan Harper, y su productora, Hannah Williams Walton. Ambos reflexionarán acerca de cómo reinventar la orquesta para el siglo XXI, en el sentido de suprimir las barreras en el ámbito de la música clásica para ofrecer oportunidades a los músicos y creadores con discapacidad. El día culminará con el espectáculo inaugural procedente de Portugal, O outro lado da dança, de la coreógrafa y bailarina Diana Niepce, una artista lusa que investiga el lenguaje corporal a través de su transformación y experimentación fuera de la norma.
  • El martes 8 de noviembre comenzará con las comunicaciones de profesionales, gestores y artistas del sector procedentes de toda España que presentarán ocho proyectos inclusivos seleccionados a partir de una convocatoria abierta. Posteriormente, se realizarán dos conversatorios. El primero trazará un mapa comparativo de la situación de la inclusión en tres países: Reino Unido, Uruguay y España. En este diálogo participarán Cat Sheridan y Laura Goodwin, del consolidado Unlimited Festival del Reino Unido; Valentina García Lorenzo, del Festival Sin Límites, recientemente creado en Uruguay, e Inés Enciso, directora artística de las Jornadas. En el segundo se abordarán los proyectos artísticos en contextos sanitarios, con la presencia de Juan Alberto García, de Fundación Cultura en Vena; Víctor Soto y Elena González, del Proyecto teatral Yo Cuento del Hospital Infantil Niño Jesús; Elena Rocher, de Receta Cultura, y de Felipe G. Gil, del Proyecto Concomitentes de la UCI pediátrica de Tenerife. A continuación, se harán dos pases de Sexpiertos, un espectáculo de la compañía donostiarra Tanttaka Teatroa protagonizado por Aitziber Garmendia y Telmo Irureta, autor del texto junto a Kepa Errasti. Este relato teñido de humor cuenta la historia de dos amigos, un periodista con parálisis cerebral y una vendedora de caramelos, e invita a que los espectadores disfruten de la obra sentados en sillas de ruedas y vivan una experiencia comunitaria. Por último, se celebrarán cuatro talleres: Creación de performance colectiva y antirracista; Usted(es): ¿identidad o estereotipo? – Taller de docuficción; ¿Tiene que haber un modo mejor de hacerlo? Una guía práctica para la formación de una orquesta inclusiva para el siglo XXI y Mediación cultural más allá del Museo: La experiencia de Concomitentes UCI Pediátrica.
  • El miércoles 9 de noviembre, último día de las Jornadas, Deborah Ekoka, de Conciencia Afro; Xirou Xiao, de Cangrejo Pro, y Ari Saavedra y Efraín Rodríguez, de Es (tu) Yo —todos ellos artistas que trabajan por visibilizar los colectivos minorizados en la cultura— compartirán en un conversatorio sus proyectos y sus diferentes experiencias para evidenciar la importancia de impulsar este tipo de espacios de autorreflexión acerca de la identidad y su representación. Acto seguido, Juan Manuel Montilla 'El Langui' desgranará en la ponencia de clausura los retos a los que se ha enfrentado a lo largo de su carrera profesional en el cine y la música, y los nuevos desafíos que debemos enfrentar tanto en el sector cultural como en la sociedad. Como colofón, Churumbelerías cerrará las Jornadas con un espectáculo en el que 15 músicos en conexión con 15 personas de colectivos vulnerables de la ciudad fusionarán el folklore valenciano con la música electrónica, la música de banda, la perfomance y el jazz.

Todas estas actividades persiguen facilitar la generación de sinergias para impulsar los proyectos de entidades y artistas pertenecientes a colectivos minorizados y acelerar su participación e inclusión en la vida cultural, así como reivindicar los derechos culturales y la participación de los ciudadanos y colectivos en riesgo de exclusión social. Para ello, cuentan con la organización conjunta del INAEM, de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Murcia, y el Institut Valencià de Cultura (IVC). Asimismo, colaboran en esta edición otras instituciones como la Diputación de Valencia, el Palau de les Arts, el British Council y Casa Asia.

Enlace a programación completa: https://inclusioninaem.mcu.es/wp-content/uploads/2022/04/Jornadas_Inclusion_2022.pdf PDF

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar