Volver

Palacio Real de Visegrád (Hungría)

Imagen

El castillo de Visegrád, en la legendaria "rodilla del Danubio", fue construido por el rey húngaro Bela IV como fortaleza capital en la línea defensiva contra las incursiones de los mongoles. Su historia era gloriosa ya antes de que se convirtiera en uno de los palacios favoritos del gran rey renacentista Mathias Corvino. En 1335 se reunieron allí tres reyes, el de Bohemia, Juan de Luxemburgo, el de Hungría, Carlos Roberto y el de Polonia, Casimiro III, para acordar la cooperación entre sus países con el fin de combatir con mayor efectividad las amenazas comunes contra sus territorios.

Seis siglos y medio después -15 de febrero de 1991- se reunían en el castillo sobre el Danubio tres grandes líderes del momento: Vaclav Havel, presidente de Checoslovaquia, Lech Walesa, presidente de Polonia, y el anfitrión, el primer ministro húngaro Jozsef Antall. Aquellos tres líderes de pueblos libres proclamaban su voluntad de luchar juntos por la construcción de la democracia y la defensa de la libertad, contra las reminiscencias totalitarias, contra las animadversiones históricas en Centroeuropa y en favor de la plena integración de sus países en la Europa libre.

Formulario

Imagen
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar